Buscando la mitad de la Tierra
Dice un proverbio chino que las mujeres tienen la mitad del cielo. Mar¨ªa Miralles, una feminista malague?a que lleva casi toda su vida peleando por la igualdad, hace militancia y le a?ade una coletilla: "Nosotras queremos la mitad de la Tierra". Alcanzar esa meta es el objetivo de las m¨¢s de mil asociaciones de mujeres que existen en Andaluc¨ªa y que ayer se reunieron en Torremolinos para hacer balance, intercambiar experiencias y renovar reivindicaciones. Durante el encuentro, las an¨¦cdotas se intercalaron con la demanda de igualdad real. La representante de un pueblecito onubense relataba que en 1992 una funcionaria del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) fue a asesorarlas en la creaci¨®n de una asociaci¨®n. Al final de la reuni¨®n propuso tomar un caf¨¦, pero las invitadas declinaron la oferta. No estaba bien visto que mujeres solas estuvieran en un bar. Las participantes del encuentro celebraron que las cosas hayan cambiado y lo del bar era obviamente solo una an¨¦cdota. "Lo m¨¢s importante es avance en la concienciaci¨®n feminista", apunt¨® Josefa Zambrana, portavoz de una organizaci¨®n gaditana. Seg¨²n datos del IAM, en los ¨²ltimos 10 a?os, las asociaciones se han multiplicado por ocho, al pasar de 151 a 1.187. Para Francisca Fuillerat, presidenta de la federaci¨®n de asociaciones de Granada, lo m¨¢s importante no es solo el avance cuantitativo, sino el cualitativo: antes las mujeres buscaban espacios donde reunirse; ahora pretenden unir fuerzas para que sus propuestas pol¨ªticas, laborales y sociales sean asumidas por administraciones, partidos o sindicatos. La tarea no ha sido f¨¢cil. Las representantes de las organizaciones coincidieron en que el movimiento asociativo se ha topado con obst¨¢culos sociales, culturales y econ¨®micos. Tambi¨¦n hubo consenso en que el trabajo futuro ser¨¢ igual de dif¨ªcil porque la igualdad real, no la jur¨ªdica, tardar¨¢ varias generaciones. "Y no en llegar, sino en conseguirse, porque habr¨¢ que luchar para alcanzarla", matizaron. ?Objetivos para los pr¨®ximos 10 a?os? Tambi¨¦n la respuesta fue un¨¢nime: lograr la incorporaci¨®n del hombre al ¨¢mbito dom¨¦stico. ?Y los mayores problemas a los que se enfrenta la mujer? Vuelta a la coincidencia: el desempleo, la discriminaci¨®n laboral, la violencia familiar y el tratamiento judicial de los malos tratos. Lo que sembr¨® algunas discrepancias fue la ponencia con la que se abri¨® el encuentro. Mar¨ªa Luisa Balaguer, la ¨²nica catedr¨¢tica de Derecho Constitucional de Andaluc¨ªa, lanz¨® la propuesta de que se modifique la Ley Org¨¢nica Electoral para que todos los partidos apliquen una cuota obligatoria de representaci¨®n femenina del 33%. IU y PSOE contemplan un cupo en sus estatutos, pero otras formaciones, como el PP, aunque incorporan mujeres a sus listas, no tienen establecida una reserva espec¨ªfica. Balaguer tambi¨¦n pidi¨® una Ley de la Mujer, que garantice derechos laborales y pol¨ªticos y que disponga el archivo de las causas pendientes por aborto. Los aplausos refrendaron la propuesta, pero tampoco hubo unanimidad. Como propuestas del encuentro, las asociaciones acordaron trabajar para debatir un nuevo modelo de familia y para que la sociedad sepa que no quieren separar a los hombres de sus reivindicaciones, sino hacerlos c¨®mplices del cambio. En los pasillos, las mujeres hicieron hincapi¨¦ en la situaci¨®n laboral: "La violencia no es s¨®lo la de los malos tratos; hay una violencia social. Cuando vas a un trabajo, lo primero que te preguntan es si est¨¢s casada y cu¨¢ntos hijos tienes ?Eso acaso se lo preguntan a los hombres?".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.