Un desplante de Vilajoana en el Parlament solivianta a la oposici¨®n
Nuevo episodio pol¨¦mico en el Parlament. Cuando a¨²n colea la traum¨¢tica liquidaci¨®n de la comisi¨®n de autogobierno, otra comisi¨®n -en este caso la de control de los medios de la Generalitat- registr¨® ayer un terremoto pol¨ªtico. Primero se suspendi¨® la sesi¨®n, a la media hora del inicio, hasta el pr¨®ximo viernes para que los grupos tengan tiempo de analizar un informe sobre la presencia de los pol¨ªticos en TV-3 cuya existencia anunci¨® por sorpresa el director general de la cadena, Jordi Vilajoana, lo cual indign¨® a los portavoces. Despu¨¦s lleg¨® el conflicto serio, cuando Vilajoana present¨® a la prensa un extracto del estudio que los diputados desconoc¨ªan. La oposici¨®n deplor¨® esta actuaci¨®n, que consider¨® un nuevo "desprecio" al Parlament.
La sesi¨®n se estaba desarrollando normalmente. Vilajoana hab¨ªa respondido ya a tres preguntas -una del PP y dos de ERC- cuando, en la cuarta, en la que el diputado popular Eduard Escart¨ªn interrog¨® al director general por la poca presencia de su partido en TV-3, este ¨²ltimo rechaz¨® la acusaci¨®n argumentando que, de acuerdo con un estudio de una empresa filial de Sofres encargado por la cadena, precisamente el PP es el partido al que la televisi¨®n auton¨®mica dedica m¨¢s atenci¨®n, al menos en abril, el periodo auditado. Y, para demostrar que el estudio exist¨ªa, ense?¨® una caja negra repleta de cintas de v¨ªdeo correspondientes a los noticiarios emitidos el mes pasado. El anuncio imprevisto de la existencia del estudio -el Consejo de Administraci¨®n tampoco sab¨ªa de ¨¦l- descoloc¨® a los diputados de la oposici¨®n, que alegaron "indefensi¨®n" porque al desconocer los resultados del trabajo mal pod¨ªan rebatir a Vilajoana sus argumentos a favor de la objetividad informativa de TV-3. Un¨¢nimemente pidieron el aplazamiento de la sesi¨®n hasta el pr¨®ximo viernes para analizar con tiempo el informe. El director general acept¨® comparecer ese d¨ªa, aunque dej¨® constancia de que se trataba de un gesto de generosidad por su parte: "Ustedes hablan de indefensi¨®n; hace cuatro a?os que yo la sufro en cada sesi¨®n prepar¨¢ndome preguntas gen¨¦ricas sobre el pluralismo informativo en TV-3 que a la hora de la verdad ustedes convierten en concretas". Y a?adi¨®: "Me sabe mal que ustedes en los ¨²ltimos d¨ªas hayan trasladado a la prensa un debate sobre TV-3 que ha perjudicado su prestigio". Estas palabras irritaron a la oposici¨®n. Sus portavoces recordaron a Vilajoana en tono muy duro que el Parlament representa a los ciudadanos y que la obligaci¨®n de la comisi¨®n es fiscalizar los medios de la Generalitat. Tras suspenderse la sesi¨®n, Vilajoana convoc¨® a la prensa para avanzar el estudio, realizado por Documentaci¨®n y An¨¢lisis. Globalmente, el PP -incluye las informaciones sobre el presidente Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y el Gobierno- es el partido que m¨¢s aparece en TV-3 (2h 1m 5s), y le sigue CiU -incluye noticias del presidente Jordi Pujol y del Consell Executiu- (1h 47m 15s). En cuanto a la pol¨ªtica catalana, los resultados son los siguientes: PSC, 37m 43s -incluye la crisis por la expulsi¨®n del alcalde de Badalona, Joan Blanch-; CiU, 25m 8s -no se cuentan las informaciones institucionales-; PP, 19m 31s; ERC, 13m 33s; IC, 12m 37s, y el PI, 12m 24s. Vilajoana dijo que la atenci¨®n dedicada al PI se justifica porque Pilar Rahola es teniente de alcalde -ella sola apareci¨® en pantalla 7 minutos y 37 segundos-. El director general olvid¨® mencionar que Eul¨¤lia Vintr¨®, de IC, tambi¨¦n lo es. Despu¨¦s de la conferencia de prensa de Vilajoana ofrecieron otra los portavoces de los cuatro grupos de la oposici¨®n -el PSC, el PP, IC-V y ERC-, que suman la mayor¨ªa de la C¨¢mara, en la que expresaron su repulsa por el hecho de que el director general informara a los periodistas del estudio antes que a los diputados y amenazaron con no asistir a la comparecencia del viernes si no lo reciben, a m¨¢s tardar, el martes a primera hora de la ma?ana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Canal 33
- Eulalia Vintro
- ERC
- Jordi Vilajoana
- Pilar Rahola
- Eduard Escart¨ªn
- Declaraciones prensa
- Partit per la Independ¨¨ncia
- CiU
- TV3
- PSC
- ICV
- PSOE
- Parlamentos auton¨®micos
- Catalu?a
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Televisi¨®n
- Medios comunicaci¨®n
- Comunicaci¨®n