Los expertos admiten que denunciar los abusos es un "calvario" para los ni?os
Con el sistema actual, los ni?os que denuncian que han sufrido abusos sexuales se ven abocados a un calvario de interminables declaraciones y exploraciones, incluido el enfrentamiento visual con su agresor, de los que suelen salir traumatizados. As¨ª lo reconocieron ayer en Valencia los expertos en casos de abusos a menores de la Polic¨ªa, Guardia Civil, Fiscal¨ªa, m¨¦dicos, abogados, asistentes sociales, psic¨®logos y la Comisionada del Menor de la Generalitat.
"Muchas menores no quieren denunciar que han sufrido abusos sexuales porque lo pasan muy mal recordando tantas veces, en los sucesivos interrogatorios, una cosa que intentan olvidar", asegura un responsable del Grupo de Menores de la Polic¨ªa. En la reuni¨®n, convocada por la ONG Apremi, todos los estamentos que participan en la investigaci¨®n de los delitos sexuales sufridos por menores reconocieron que el protocolo que firmaron hace tres a?os para reducir los tr¨¢mites y el da?o psicol¨®gico causado a las v¨ªctimas, apenas da resultado. "Es imposible, porque los jueces se tienen que ajustar a la ley y acaban pidiendo nuevas comparecencias del menor en presencia de todas las partes, incluido el agresor", admite este polic¨ªa, acostumbrado a que ante esta tesitura la v¨ªctima infantil le espete al juez: "A m¨ª no me ha pasado nada" para escapar cuanto antes de ese calvario. Ante el fracaso de ese protocolo, la fiscal de menores Teresa Gisbert propone una reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Los protocolos no sirven porque s¨®lo los cumplen los profesionales que est¨¢n concienciados sobre el problema, es necesario cambiar la ley", postula. Gisbert aclara que hay un proyecto de ley para precisar c¨®mo debe ser la comparecencia del menor en la vista oral, pero ella defiende otra reforma legal para regular todos los pasos que hay que dar desde la denuncia hasta el juicio. Propone que en la ¨²nica declaraci¨®n de la v¨ªctima, en el juzgado de guardia, sea un psic¨®logo el que escuche por tel¨¦fono las preguntas del juez, el fiscal y los abogados (que seguir¨ªan la declaraci¨®n a trav¨¦s de un cristal desde otra sala) y se las transmita con tacto al ni?o. Tambi¨¦n quiere evitar que el menor sea explorado en el hospital y dos meses despu¨¦s por el forense.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.