Fracasa el 75% de los programas estrenados durante la primavera

Triunfar en televisi¨®n se ha convertido en un fen¨®meno cada vez m¨¢s extraordinario. De la veintena de programas estrenados durante la temporada primaveral en TVE-1, Antena 3 y Tele 5, alrededor del 75 % ronda el fracaso. Los peores resultados han ca¨ªdo sobre las ofertas de entretenimiento, mientras que las series de ficci¨®n (propias o ajenas) se han ganado el inicial respaldo del p¨²blico. El programa de vida m¨¢s ef¨ªmera ha sido La trituradora, un multimillonario concurso de Antena 3 que apenas ha durado una jornada en el aire.
Por norma general, los gurus de las audiencias consideran que un programa roza el umbral del fiasco cuando su cuota de pantalla dista un gran trecho de la media de la cadena. En el mes de abril, TVE-1 tuvo una media del 24,7%, Antena3 logr¨® el 23,1% y Tele 5 consigui¨® el 21,2%. Aplicando esta f¨®rmula, la televisi¨®n estatal tiene el list¨®n m¨¢s alto a la hora de valorar el ¨¦xito o fracaso de sus productos. Y seg¨²n este baremo, entre el 1 de marzo y el 20 de mayo, 14 de los 18 nuevos programas est¨¢n por debajo de la media de sus respectivas cadenas.Tambi¨¦n hay programas m¨¢s ambiciosos que otros. En esta ¨²ltima categor¨ªa, y con un presupuesto multimillonario, se inscribe La trituradora. El largo y pretencioso concurso de Antena 3 se estren¨® el lunes pasado. Las m¨¢s de tres horas amenizadas por Belinda Washington y Berm¨²dez fueron seguidas por casi dos millones de espectadores (16,4% del total). La trituradora se coloc¨® casi siete puntos por debajo de la media de la cadena, un porcentaje que hizo sonar la alarma. El concurso estaba llamado a ocupar el espacio de Gran cine. Mientras Antena3 busca nueva ubicaci¨®n al fallido concurso, hoy recurre a una pel¨ªcula taquillera (La jungla de cristal, con Bruce Willis) para intentar compensar el batacazo del ¨²ltimo lunes. Willis es garant¨ªa de ¨¦xito. De hecho, TVE-1 emiti¨® la segunda entrega de La jungla de cristal el pasado d¨ªa 12 y tuvo m¨¢s de cuatro millones de espectadores. Antena 3 ha resuelto a su favor, aunque s¨®lo a medias, la incorporaci¨®n de Cristina T¨¢rrega a su pantalla. El espacio de confidencias nocturnas Cristina, amiga m¨ªa, que ech¨® a andar de lunes a jueves, rebasa (24,7%) la media de la cadena, mientras que P¨®ker de damas, una aproximaci¨®n a los cotilleos de T¨®mbola, no ha llegado al 19%. Lo grave es que ha pasado del 21,2% al 16,5% en una semana. En n¨²mero de espectadores, T¨¢rrega arrastra apenas 240.000 noct¨¢mbulos, mientras que durante su aparici¨®n en el horario de m¨¢xima audiencia de los jueves atrae a 1,7 millones. Viejos rostros sin gancho
Recurrir a viejos rostros televisivos tampoco garantiza el ¨¦xito. Salvando las distancias y los g¨¦neros, a Antena 3 se le ha atragantado el programa gastron¨®mico de Mayra G¨®mez Kemp (Tomates y pimientos) y los debates pseudoparlamentarios que comanda Jes¨²s Hermida (Los comunes). Pese a todo, gana ella. Sin embargo, el autobombo le va bien a la cadena privada. M¨ªrame est¨¢, con el 21,4%, m¨¢s cerca del ¨¦xito que otros estrenos.
Otra cara conocida, Mar¨ªa Jos¨¦ S¨¢ez, intenta sacar adelante SOS ciudadano en Tele 5, un espacio de consumo con vocaci¨®n de servicio p¨²blico que no ha pasado el list¨®n del 13%. No le beneficia el d¨ªa de emisi¨®n (s¨¢bado), ya que Tele 5 flaquea notablemente durante el fin de semana. Nosolom¨²sica (domingo) tambi¨¦n acusa esta negativa circunstancia.
Mala suerte ha tenido Televisi¨®n Espa?ola con sus estrenos. Cuatro ofertas primaverales (As¨ª es la vida, Cu¨¢nto cuesta, Curso del 99 y Vidas paralelas) se mueven en torno al 17% y se sit¨²an muy por debajo de la media de la cadena estatal. Mejor resultado ha tenido Noche de fiesta, una versi¨®n maquillada de Risas y estrellas, el espect¨¢culo de variedades producido por Jos¨¦ Luis Moreno. La docuserie Vidas paralelas se ve perjudicada por su tard¨ªo horario de emisi¨®n y por la escasa renta de audiencia que le deja el concurso-biograf¨ªa de Jos¨¦ Manuel Parada. Tampoco los espectadores se adhieren a los concursos. El diario repaso a la prensa que propone en Tele 5 Flash, el juego de las noticias convence a poco m¨¢s de un mill¨®n de personas (14,8%) y su porcentaje dista poco del que tiene 50x15 en la misma cadena.
Seg¨²n el ranking de audiencia, las novedades mejor situadas son los v¨ªdeos dom¨¦sticos e im¨¢genes impactantes de Ver para creer y la serie policiaca El comisario. El programa de Antena 3, una versi¨®n ampliada de Impacto TV, tiene una media de 2,3 millones de seguidores (28,7% del total). Tito Valverde y sus agentes han conseguido para Tele 5 poco m¨¢s de 4,5 millones (26,3%) en los cuatro episodios de El comisario emitidos hasta hoy. Ally McBeal, la serie norteamericana de abogados, ha hecho tablas. La media de los 18 cap¨ªtulos pasados por la pantalla (dos por semana) ha sido del 21,2%, el mismo porcentaje que Tele 5 tuvo el pasado mes de abril.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.