La cadena CBS gana la lucha por la audiencia en Estados Unidos
Por primera vez en cinco a?os, la cadena CBS ha conseguido desbancar a la competencia en el final de la temporada televisiva en Estados Unidos, a pesar de su envejecida programaci¨®n. La NBC, a pesar de emitir las series m¨¢s vistas, ha perdido el liderazgo que manten¨ªa. Con este resultado se cerr¨® el pasado mi¨¦rcoles la temporada 1998-99 con unas cifras que refuerzan la tendencia m¨¢s clara de los ¨²ltimos a?os en EEUU: la fragmentaci¨®n de la audiencia y su dispersi¨®n por los canales de cable y sat¨¦lite.
A la CBS se la conoce como "la cadena de los mayores" porque est¨¢ plagada de programas con olor a naftalina y telefilmes con actores rescatados de la jubilaci¨®n. Cuando en las otras cadenas se emiten series como Friends (NBC) o Felicity (Warner Bros.), la CBS se empe?a en renovar Diagn¨®stico: asesinato, con un Dick van Dyke a punto de cumplir los 75 a?os.La persistencia en esta l¨ªnea le ha dado a la CBS la victoria en las cifras de audiencia, pero la derrota en las cuentas de resultados. En l¨ªnea con su programaci¨®n, la audiencia de la CBS es la m¨¢s envejecida y, por tanto, la menos atractiva para los anunciantes. De esa manera, 30 segundos de publicidad en horario de m¨¢xima audiencia en la NBC cuestan 160.000 d¨®lares (25 millones de pesetas), cuando el mismo espacio en la CBS apenas se vende por la mitad de precio. La NBC emite las series de mayor audiencia: de nuevo por E.R. (Urgencias), con 25,4 millones de espectadores. Por debajo est¨¢n Friends (23,5 millones), Frasier (22,5) y Jesse (20,1), que se benefici¨® del hueco dejado por Seinfeld.
Aun as¨ª, CBS ha conseguido vencer en la temporada 1998-99, con un rating medio de 9 puntos. Le siguen NBC (8,9), ABC (8,1), Fox (7,0) y, ya m¨¢s lejos, WB (Warner Bros., 3,2), UPN (2,0) y la reci¨¦n creada Pax TV (0,3), de contenido religioso. Un punto de rating en EEUU representa un mill¨®n de hogares, seg¨²n la empresa Nielsen, encargada de la medici¨®n.
Cuando las cifras se desglosan por edades, las estad¨ªsticas dan la vuelta: gracias a Los Simpson, Futurama y el resto de series de animaci¨®n para adultos, Fox consigue el primer lugar entre los espectadores de 18 a 34 a?os, los m¨¢s perseguidos por los anunciantes y, por tanto, los m¨¢s lucrativos para las cadenas. NBC es l¨ªder cuando la edad se ampl¨ªa de 18 a 49 a?os, y CBS siempre est¨¢ aqu¨ª en el vag¨®n de cola, a pesar de su victoria global.
Estos resultados no esconden otro hecho importante: las cadenas generalistas de EEUU cierran el a?o con las peores cifras de audiencia de su historia por la huida de espectadores hacia canales menores de cable o sat¨¦lite. De hecho, la audiencia media que ha dado la victoria a la CBS es la misma que logr¨® hace un lustro, cuando era la ¨²ltima en el ranking de espectadores.
Los datos, en todo caso, sirven para que las cadenas confirmen sus proyectos: series juveniles (excepto la CBS, que dice no estar interesada en espectadores menores de 35 a?os). NBC, ABC y Fox estrenar¨¢n 11 series la pr¨®xima temporada con personajes que no superan los 20 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.