La vacuna de la tuberculosis ha sufrido mutaciones que le hacen perder eficacia
La vacuna de la tuberculosis, que consiste en una cepa bacteriana preparada a principios de siglo, muestra actualmente grados de eficacia muy diferentes en distintas partes del mundo, desde el 70% de ¨¦xito en el Reino Unido hasta el completo fracaso en el sur de la India. Investigadores de la Universidad McGill de Montreal (Canad¨¢) acaban de descubrir por qu¨¦: las bacterias se han mantenido en cultivo tantos a?os, y en tantos laboratorios independientes, que han sufrido mutaciones gen¨¦ticas que las inactivan en mayor o menor medida en unos pa¨ªses u otros, seg¨²n presentan hoy en Science.La vacuna se llama BCG (Bacilo de Calmette y Gu¨¦rin) en honor a los dos investigadores que la fabricaron entre 1908 y 1921 por modificaci¨®n gradual de una bacteria Mycobacterium similar a la causante de la tuberculosis. Como todas las vacunas tradicionales, las bacterias BCG est¨¢n lo suficientemente debilitadas como para no provocar la enfermedad, pero siguen siendo lo bastante saludables como para inducir una respuesta inmune en el individuo inoculado.
La vacuna no puede congelarse, por lo que laboratorios de todo el mundo llevan desde los a?os veinte reproduci¨¦ndola mediante pases sucesivos de un cultivo a otro: una situaci¨®n que favorece la fijaci¨®n de mutaciones, por infrecuentes que ¨¦stas sean. El hallazgo implica que la vacuna debe regenerarse, posiblemente recurriendo a los cultivos que mejor funcionen.
Por otra parte, cient¨ªficos de Harvard (Boston) han logrado, en animales de laboratorio, producir una eficaz vacuna contra la bacteria Staphylococcus aureus, gracias a la identificaci¨®n de un componente de su membrana que s¨®lo aparece durante la infecci¨®n. De poder trasladarse a humanos, esta vacuna ser¨ªa una eficaz arma contra el Staphylococcus, causa muy frecuente de infecciones en hospitales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.