Mart¨ªn y Cacho derrotan a los kenianos en Sevilla
La reuni¨®n de Sevilla, la primera importante que se disputaba en el estadio de la Cartuja, volvi¨® a abrir las esperanzas al atletismo espa?ol. Entre las cinco mejores marcas mundiales del a?o, dos espa?olas, la del consagrado Ferm¨ªn Cacho y la del hasta ahora desconocido para el gran p¨²blico, Luis Miguel Mart¨ªn, una joya m¨¢s para aspirar a las medallas. Por ejemplo, en los Mundiales de agosto en el mismo escenario.Se esperaba a Yago Lamela, incluso frustrado su duelo con el cubano Iv¨¢n Pedroso, enfermo, o los enfrentamientos de Andr¨¦s D¨ªaz y Roberto Parra en 800 metros (ambos flojos) y de Cacho y Reyes Est¨¦vez en un 3.000 de ocasi¨®n. Cacho no defraud¨®, pero lo del soriano ya no es sorpresa. Gan¨® a lo grande, en una recta final deslumbrante, y con la mejor marca mundial del a?o, 7.37.01 minutos. Por detr¨¢s, marroqu¨ªes y el keniano Bitok. Reyes, en una prueba que a¨²n le viene grande, se dej¨® ir. Enrique Molina a¨²n est¨¢ en rodaje.
Pero la gran noticia de la reuni¨®n estuvo mucho antes, en un 3.000 obst¨¢culos inesperado. En la prueba que los kenianos dominan magistralmente y en la que Espa?a llevaba largos a?os en horas bajas. Dos Mart¨ªn, Luis Miguel y Eliseo, dieron un recital. Especialmente el primero, que marc¨® el ritmo y resisti¨® el ataque final de los kenianos Misoi y Kosgei. El atleta de San Mart¨ªn de Valdeiglesias bati¨® con sus 8.11.18 el viej¨ªsimo r¨¦cord de Espa?a, 8.15.74, que le permiti¨® a Domingo Ram¨®n ser cuarto, rozando el podio, en los Juegos Ol¨ªmpicos de Mosc¨²80. Y baj¨® nueve segundos su marca. "Una barbaridad", dijo ¨¦l mismo sorprendido. Eliseo fue cuarto con 8.13.59, tambi¨¦n por debajo del r¨¦cord.
Lamela se encontr¨® con el viento contrario, entre 1 y 1,5 metros por segundo, lo que le quit¨® 10 o 15 cent¨ªmetros en cada salto y pr¨¢cticamente todas las opciones de intentar superar el r¨¦cord de Espa?a que logr¨® la semana pasada en Jerez, con 8,26 metros. Al final, incluso cay¨® derrotado por un cent¨ªmetro, por el jamaicano James Beckford, el otro gran enemigo en la prueba, y que tiene la mejor marca del a?o, con 8,41. La serie de Yago fue: 7,75, 8,03, nulo, 7,89, 8,07 y nulo. La de Beckford, nulo, 7,90, 7,94, 8,04, nulo y 8,08.
Otra magn¨ªfica marca mundial del a?o fue la de la portuguesa Marina Bastos, con 8.38.13 en los 3.000 metros femeninos, por delante de su ilustre compatriota Fernanda Ribeiro, oro en los 10.000 ol¨ªmpicos de Atlanta 96. Fue un ejemplo m¨¢s del potencial del pa¨ªs vecino en el fondo. Tambi¨¦n hizo plusmarca la estadounidense Kim Batten, con 53.99 segundos en los 400 vallas, y la rusa Irina Mistiukevich, con 1.58.75 en los 800 lisos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.