Una C¨¢mara triling¨¹e centrada en el conflicto social
Durante la IV legislatura han quedado pendientes de resoluci¨®n los dos principales compromisos asumidos por el presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana: la reforma del Estatuto y el final del conflicto ling¨¹¨ªstico. El primero de los compromisos ha sido un debate marcado por la agenda pol¨ªtica espa?ola -especialmente por las tensiones de los nacionalistas catalanes, vascos y gallegos, de un lado, y la necesidad de reformar los estatutos del 141, por otro-, que no ha tenido correlaci¨®n con las prioridades de los valencianos. El segundo de los compromisos del presidente, la resoluci¨®n del conflicto ling¨¹¨ªstico, ha sido un debate permanente sobre el fuero y el huevo que ha tenido su traducci¨®n en un recrudecimiento de las posturas secesionistas del valenciano respecto al catal¨¢n y del academicismo que afirma que el valenciano es una variante dialectal. El ¨²nico punto de encuentro s¨®lo ha existido en los partidos mayoritarios (PP y PSPV) y se ha restringido a la aprobaci¨®n de una ley de creaci¨®n de la Acad¨¨mia Valenciana de la Llengua por ahora vac¨ªa de contenido e inoperante. En esta legislatura las Cortes han inventado el triling¨¹ismo tras lograr los regionalistas que el diario de sesiones se publicase en castellano, valenciano normativo y una especie de lenguaje extra?o dif¨ªcil de leer, hasta para quienes lo defienden, lo que no ha sido obst¨¢culo para que diariamente inventasen nuevos vocablos. Editorial folcl¨®rica La presidencia de las Cortes en manos de Uni¨®n Valenciana ha servido tambi¨¦n para incrementar notablemente el trabajo editorial de la C¨¢mara que ha llegado a editar en estos cuatro a?os un total de cinco c¨®mics con elementos hist¨®ricos err¨®neos; tres libros sobre Ausi¨¤s March, tres lujosos vol¨²menes con la obra Spill de Jaume Roig; dos tomos sobre el Proceso sobre la ordenaci¨®n de la Iglesia valentina; un libro titulado Valencia, cuna de las farmacopeas oficiales espa?olas; un CD de Can?o Popular Nadalenca con grupos afines a los regionalistas y otras publicaciones, todas ellas secesionistas. La presi¨®n de Uni¨®n Valenciana en materia ling¨¹¨ªstica sobre el PP oblig¨® tambi¨¦n a Zaplana a convocar un pleno extraordinario sobre la sentencia del Tribunal Constitucional referida al uso del catal¨¢n en la Universidad de Valencia, donde se volvi¨® a evidenciar la diferencia de postura entre derecha e izquierda. Zaplana tambi¨¦n convoc¨® un segundo pleno extraordinario sobre la autonom¨ªa universitaria, tras los incidentes con el rector de la Universidad de Alicante, Andr¨¦s Pedre?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.