Distancia ideol¨®gica
La hero¨ªna es droga de pobres, de abandonados. Provoca im¨¢genes con las que nos suelen llenar los platos a final de cualquier telediario, cuando las c¨¢maras se han ido a cualquier barrio marginal de cualquier gran ciudad para ver c¨®mo desheredados de todas las fortunas se buscan un trozo de piel por el que llevar a sus venas desahuciadas un poco m¨¢s de olvido, algo m¨¢s de distancia de la realidad, que el pinchazo les ayuda a abandonar poco a poco. Le miramos desde la hipocres¨ªa, nos escandalizamos y seguimos tomando el postre para volver r¨¢pidamente a la suerte de tener todo lo que a ellos les falta. La informaci¨®n sobre los estragos de la hero¨ªna se nos vende en la televisi¨®n como un anuncio ejemplarizante que debemos aprovechar a la hora de comer para ense?ar a nuestros hijos lo terrible de sus estragos. Y luego ?qu¨¦?... La Junta de Andaluc¨ªa quiere poner en macha un plan para suministrar hero¨ªna a toxic¨®manos que hayan fracasado con todos los tratamientos de desintoxicaci¨®n. Se trata de una acci¨®n pol¨ªtica para marginados, es decir, para gente que no vota, para muy pocos y nada tenidos en cuenta por las mayor¨ªas, a no ser para ense?arlos como lo que no se debe ser. El plan de la Junta de Andaluc¨ªa es socialmente importante, pol¨ªticamente ejemplar. En un plan ensayado en Europa y avalado por la Organizaci¨®n Mundial de la Salud. El Ministerio de Sanidad no autoriza su puesta en marcha. Las asociaciones de lucha contra la droga y los familiares tienen confianza en el plan y est¨¢n pidiendo su aplicaci¨®n, pero el Ministerio vigila por la ortodoxia. La Junta piensa recurrir la decisi¨®n del Ministerio. Si el plan va a curar o no a los heroin¨®manos que se sometan al experimento, si es que alguna vez se autoriza, est¨¢ por ver. Incluso puede fracasar y a¨²n en ese caso habr¨¢ sido importante la apuesta, porque ante el fracaso continuado de los tratamientos convencionales, hay que ser valiente y arriesgarse con uno innovador. En este caso y en todos. La apuesta de la Junta es innovadora, la prohibici¨®n del Ministerio demuestra una actitud conservadora. Ni m¨¢s ni menos que distancia ideol¨®gica.MAR?A ESPERANZA S?NCHEZ
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.