Mucho marco para poco fondo
La cultura ha sido un quebradero de cabeza para el PP desde que accedi¨® al gobierno de la Generalitat hace cuatro a?os. El promedio de un consejero por a?o es dif¨ªcil de superar. El primero de ellos, Fernando Villalonga, fue el que sent¨® las bases del proyecto cultural m¨¢s ambicioso de la legislatura del PP: la rehabilitaci¨®n del monasterio de Sant Miquel del Reis para ubicar la Biblioteca Valenciana. El tercero, Francisco Camps, present¨® otro de parecida magnitud: el palacio de las Artes de Santiago Calatrava que al principio denomin¨® " casa de la ¨®pera". Ambos abandonaron la consejer¨ªa, que tambi¨¦n es de Educaci¨®n y maneja el segundo mayor presupuesto de la Generalitat, para desempe?ar cargos de secretario de Estado. Entre ellos se col¨® Marcela Mir¨®, cuya gesti¨®n fue tan bienintencionada como inocua; y por ¨²ltimo, Manuel Taranc¨®n tom¨® posesi¨®n como consejero a principios de a?o y le dio tiempo a crear, para sorpresa de todos, la nueva direcci¨®n general del Libro y Coordinaci¨®n de Bibliotecas. Durante estos a?os, la tendencia a construir nuevas infraestructuras muse¨ªsticas se ha incrementado de manera notable. Se han puesto en marcha proyectos como el ins¨®lito Museo de la Ilustraci¨®n, el moderno Espai d"Art Contemporani de Castell¨® o el previsto museo del arte del siglo XIX, adem¨¢s de la ya iniciada ampliaci¨®n del San P¨ªo V, la rehabilitaci¨®n del Museo Nacional de Cer¨¢mica y la remodelaci¨®n del Museo de la Asegurada en Alicante, entre otros. Tambi¨¦n se han aprobado diversas leyes: la de Patrimonio Cultural, la de M¨²sica, la del Instituto Valenciano de Cinematograf¨ªa, la del Instituto de Restauraci¨®n y la de la Ciencia, por la que se cre¨® el Organismo P¨²blico Valenciano de Investigaci¨®n (OPVI), en parte heredero de la desmantelada y prestigiosa Instituci¨® Valenciana d"Estudis i Investigaci¨® (IVEI). De esta manera, se ha ido creando un marco de actuaci¨®n que parece un fin en s¨ª mismo. Ninguna de estas leyes anunciadas a bombo y platillo se ha desarrollado de acuerdo a sus propios art¨ªculos, si bien algunas son muy recientes. El presupuesto de Cultura del pr¨®ximo a?o ha aumentado m¨¢s del 15% con respecto al anterior, pero es del todo insuficiente para que el marco deje de percibirse m¨¢s que el fondo. El continente se ha impuesto al contenido. Es el caso del OPVI. Su nombre apenas ha trascendido, en consonancia con su actividad. Especialmente visible ha sido la labor de la directora general de Promoci¨®n Cultural, Museos y Bellas Artes, Consuelo Ciscar. Para ella se crearon estas dos ¨²ltimas ¨¢reas tras adjudicarse al final la direcci¨®n del IVAM, a la que aspiraba, al estudioso del arte Juan Manuel Bonet. Al abandonar Santiago Mu?oz la direcci¨®n de Promoci¨®n Cultural, el ¨¢rea fue tambi¨¦n asumida por Cisca, cuyo nombre ha sonado por encima de los consejeros en temas de cultura. Las artes pl¨¢sticas han sido las m¨¢s promocionadas en las ¨¢reas de su competencia. As¨ª lo reconocen artistas y profesionales como el presidente de los galeristas valencianos, Tom¨¢s March, quien califica de "estupenda" la creaci¨®n de la direcci¨®n de Bellas Artes por la "entrada de dinero" y "la gran actividad" desarrollada. March, sin embargo, echa en falta "un criterio" en las actuaciones. Una de las cr¨ªticas m¨¢s extendidas a Ciscar es la de intentar dar caf¨¦ para todos y realizar una pol¨ªtica clientelista. Muchos artistas declinan criticar p¨²blicamente su pol¨ªtica por temor a quedar exclu¨ªdos de las exposiciones organizadas por el Consorci de Museus, ¨®rgano auspiciado por Ciscar que en 1998 necesit¨® una modificaci¨®n presupuestaria que super¨® en 100 millones el presupuesto original.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ferran Bono](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3fddf31a-6e67-4ca3-ba34-333f02439cbf.png?auth=6f556598c65917c6a403f87e73019775bf1cc15e2ff63d4269ce1a7b45c206f5&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Valenciano
- Elecciones Auton¨®micas 1999
- Elecciones Municipales 1999
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Elecciones municipales
- Idiomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Elecciones auton¨®micas
- Pol¨ªtica educativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Lengua
- Elecciones
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cultura