Yeltsin conmuta todas las penas capitales y vac¨ªa los "corredores de la muerte" en Rusia
Bor¨ªs Yeltsin se comprometi¨® a abolir la pena de muerte antes de tres a?os cuando Rusia ingres¨® en el Consejo de Europa el 28 de febrero de 1996. El plazo venci¨® hace m¨¢s de tres meses, y la promesa no ha sido cumplida, a causa de la oposici¨®n de la Duma (C¨¢mara baja del Parlamento). Sin embargo, el presidente ruso ha aplicado una moratoria que ha dejado sin trabajo a los verdugos. Ayer, Yeltsin vaci¨® por completo los corredores de la muerte al conmutar las ¨²ltimas penas capitales pendientes por cadenas perpetuas o por penas de 25 a?os de c¨¢rcel.
Con un m¨¢s que discutible sentido de la oportunidad, el mi¨¦rcoles por la noche, mientras el l¨ªder del Kremlin firmaba los ¨²ltimos indultos, la primera cadena de la televisi¨®n estatal emit¨ªa un reportaje sobre un asesino en serie. Sergu¨¦i Golovkin tortur¨® y asesino a 11 ni?os a los que obligaba a pelearse armados con cuchillos. Fue ejecutado en 1996.La pena de muerte es muy popular como medida profil¨¢ctica. En Rusia se cometen cada a?o unos 30.000 asesinatos. Una encuesta efectuada a finales de 1998 reflejaba que el 50% de la poblaci¨®n est¨¢ a favor de que se mantengan las ejecuciones, mientras que otro 21% aprobar¨ªa incluso que se ampliase el n¨²mero de delitos en los que puede aplicarse. Tan s¨®lo un 5% defend¨ªa la abolici¨®n inmediata, y un 16% era partidario de que se hiciese de forma paulatina.
Seg¨²n Anatoli Pristavkin, presidente de la comisi¨®n presidencial de clemencia, 163 reos han sido ejecutados en los casi ocho a?os que Yeltsin lleva en el Kremlin. El ¨²ltimo, el 2 de septiembre de 1996. A comienzos de este a?o hab¨ªa a¨²n 716 presos en los corredores de la muerte, que en Rusia son infrahumanos.
El Tribunal Constitucional ha prohibido que se dicten penas de muerte en juicios sin jurado, una figura que s¨®lo existe, y a t¨ªtulo experimental, en 9 de las 89 regiones de la Federaci¨®n Rusa.
Hasta que la abolici¨®n no tome carta definitiva de ley, el riesgo de que vuelvan las ejecuciones persiste, sobre todo si la instituci¨®n del jurado se extiende. Y no ser¨¢ f¨¢cil que la Duma, en la que son mayoritarios los comunistas y sus aliados, se deje convencer de efectuar los oportunos cambios en el c¨®digo penal cuando hay programadas elecciones legislativas para diciembre, y legislativas para seis meses m¨¢s tarde.
Yeltsin ha elegido un buen momento para vaciar los corredores de la muerte. En estos d¨ªas se celebra en Mosc¨² una conferencia para discutir sobre este tema a la que asiste el secretario general del Consejo de Europa, Daniel Tarschys. Yeltsin dirigi¨® un mensaje a la reuni¨®n en el que aseguraba: "Como Estado verdaderamente democr¨¢tico, Rusia no s¨®lo intenta restringir la aplicaci¨®n de la pena capital, sino eliminarla".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.