Los galicismos est¨¢n en Espa?a desde antes del 'M¨ªo Cid'
Los galicismos -palabras francesas adaptadas a otra lengua- est¨¢n en Espa?a desde antes del Poema del M¨ªo Cid, ya que la mayor¨ªa de los obispados estaban entonces ocupados por obispos cluniacenses franceses, seg¨²n Agust¨ªn Garc¨ªa Yebra, autor del Diccionario de Galicismos. Los cluniacenses, que trajeron de Francia el rito y la letra carolingia para sustituir el rito lit¨²rgico visig¨®tico y la letra espa?ola de car¨¢cter moz¨¢rabe, ocuparon durante muchos a?os la mayor¨ªa de las di¨®cesis espa?olas.
Pero el siglo en el que Espa?a tuvo mayor influencia de palabras francesas fue el XVIII, ya que la literatura extranjera era traducida no desde el original sino desde la versi¨®n francesa, lo mismo que ocurri¨® en los primeros a?os del siglo XX con la literatura norteamericana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.