El PP abre una brecha de 14 puntos sobre el PSPV ? Las candidaturas socialistas pierden cerca de 40.000 votos respecto a las auton¨®micas de 1995 ? Zaplana atribuye la mayor parte de la alta abstenci¨®n registrada a los votantes del bloque de izquierdas
El Partido Popular de la Comunidad Valenciana, encabezado por Eduardo Zaplana, ha logrado ampliar la brecha con respecto a su primer competidor hasta una distancia de m¨¢s de 14 puntos. El vuelco electoral de 1995 se ha consolidado con un rotundo triunfo que garantiza una holgada mayor¨ªa a los populares, sorprendentemente beneficiados por la baja participaci¨®n electoral. El PP ha sumado 70.000 votos m¨¢s que en 1995 mientras que los socialistas han perdido cerca de 40.000 y la distancia en votos absolutos supera los 300.000. La tendencia de los populares en la Comunidad Valenciana s¨®lo ha tenido parang¨®n en la Diputaci¨®n Foral de Navarra, donde la Unidad del Pueblo Navarro, aliada del PP, ha logrado aumentar la distancia porcentual respecto a los socialistas en nueve puntos. La desaparici¨®n de Uni¨®n Valenciana ha sido clave para consolidar la mayor¨ªa absoluta del PP.
El presidente de la Generalitat no dud¨® en calificar ayer los resultados de las elecciones auton¨®micas como "un gran ¨¦xito". No es para menos. El PP logr¨® superar por tercera vez la barrera del mill¨®n de votos -que rebas¨® en las elecciones auton¨®micas de 1995 y generales de 1996-, tanto en las elecciones auton¨®micas como europeas, a pesar de que la participaci¨®n descendi¨® ocho puntos respecto a la ¨²ltima convocatoria de ¨¢mbito regional. Adem¨¢s, los socialistas han recortado distancias con respecto a los populares en casi todas las comunidades auton¨®mas que votaron el domingo, una tendencia que se ha invertido en la Comunidad Valenciana. Zaplana super¨® ligeramente los votos obtenidos por Loyola de Palacio en la Comunidad Valenciana y las candidaturas auton¨®micas del PP sumaron 100.000 votos m¨¢s que las paralelas municipales. El liderazgo de Zaplana resulta indiscutible en el seno del partido. La desaparici¨®n de Uni¨®n Valenciana del mapa parlamentario ha permitido a los populares disparar las diferencias respecto a los socialistas -desde nueve puntos en 1995 a 14 el pasado domingo- y consolidar una ampl¨ªsima mayor¨ªa absoluta s¨®lo comparable a la que disfrut¨® Joan Lerma en 1983, en los momentos m¨¢s dulces del PSOE en toda Espa?a. Zaplana coment¨® que el descalabro de Uni¨®n Valenciana era previsible. "Se lo llevaba advirtiendo desde hace dos a?os", dijo. "Es muy dif¨ªcil que la gente entienda que hayan actuado como gobierno y oposici¨®n a la vez", a?adi¨®. Seg¨²n Zaplana, los regionalistas equivocaron su estrategia al sentarse a la mesa del Consell a tomar decisiones y luego salir a la calle a explicar que la gesti¨®n del PP era un desastre. El presidente evit¨® comentar la sangrienta lucha desatada entre los socios de gobierno, que tuvo su momento culminante el pasado mes de enero, cuando la consejera de Agricultura y vicepresidenta de la formaci¨®n regionalista, Mar¨ªa ?ngels Ram¨®n-Llin, renunci¨® a todos sus cargos org¨¢nicos en Uni¨®n Valenciana y arremeti¨® con crudeza contra sus compa?eros de partido. El PP perdi¨® votos en las tres capitales provinciales con respecto a las elecciones auton¨®micas de 1995, pero la abstenci¨®n permiti¨® mantener la altura relativa sin problemas. Zaplana logr¨®, adem¨¢s, recortar significativamente la diferencia de votos que Rita Barber¨¢ hab¨ªa obtenido en las municipales de 1995 respecto a la candidatura auton¨®mica. Seg¨²n el apresurado an¨¢lisis del presidente de la Generalitat, "el PP ha conseguido ampliar la brecha" respecto a los partidos de izquierda que, en conjunto, "han perdido en votos, en esca?os y en porcentaje". Zaplana atribuy¨® la mayor¨ªa de la abstenci¨®n registrada el domingo a los votantes del bloque de izquierdas. El presidente coment¨® que "parte del electorado" del PSPV y de Esquerra Unida "o no ha votado, o ha cambiado su voto" con relaci¨®n al que deposit¨® en las urnas en 1995, un indicador que todav¨ªa es muy dif¨ªcil de calibrar. Los populares est¨¢n convencidos, adem¨¢s, de que la inmensa mayor¨ªa de los votantes que han participado por primera vez en las elecciones auton¨®micas, que rondan los 120.000, se han decantado por el PP. "Hemos logrado atraer a la juventud", se?al¨® Zaplana. El abultado triunfo del PP fue motivo de "alegr¨ªa" para el presidente. Sin embargo, apel¨® inmediatamente a la "tranquilidad". Durante la noche electoral, Zaplana insisti¨® tambi¨¦n en la necesaria "responsabilidad" para administrar un resultado tan "importante". El presidente explic¨® que, hasta la constituci¨®n de las Cortes Valencianas, prevista para el pr¨®ximo 9 de julio, meditar¨¢ la composici¨®n de su futuro gobierno, esta vez sin contar con las exigencias de los regionalistas. Zaplana advirti¨® que ocultar¨¢ celosamente los nombres que baraja para constituir su equipo de gesti¨®n y dijo que decidir¨¢ "en absoluto secreto". Los resultados obtenidos por los socialistas y por Esquerra Unida deber¨ªan llevar a los responsables del bloque de izquierdas a "reflexionar" sobre la eficacia de una campa?a electoral que, seg¨²n Zaplana, se ha sustentado en el "acoso" hacia su persona. PASA A LA P?GINA 3
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.