Ciudades a golpe de pedal
En el mundo hay 800 millones de bicicletas, dos veces m¨¢s que el n¨²mero de autom¨®viles existentes, y en Asia las bicis transportan m¨¢s personas que todos los coches juntos. Sin embargo, en Europa su uso es una excepci¨®n, salvo para recreo deportivo. S¨®lo es un medio de circulaci¨®n habitual en Holanda, donde pedalea diariamente entre un 62% y un 80% de su poblaci¨®n. Expertos de este pa¨ªs, de Italia y Reino Unido han participado en las primeras jornadas internacionales que sobre infraestructuras y redes viarias para bicicletas acaban de celebrarse en Bilbao. La bicicleta se abre paso t¨ªmidamente entre los sistemas de transporte de las grandes ciudades europeas. Massolari, un personaje del escritor Italo Calvino, era un obrero de finales de los a?os 50 que pedaleaba diariamente para ir a trajabar cuando el clima se lo permit¨ªa y guardaba la bicicleta ante la amenaza de lluvia invernal. Personajes as¨ª perviven en el fotograma mental. Riccardo Canesi es director de gabinete del Ministerio de Medio Ambiente italiano y representante fiel del car¨¢cter italiano. "La bicicleta mantiene en forma el cuerpo y la mente. Su uso raramente indica egocentrismo. Reduce el estr¨¦s, uno es due?o del tiempo y el aparcamiento nunca es problema. No contamina. Somos libres, vamos en bicicleta", exclama. Italia ocupa el sexto lugar mundial con 28 millones de bicicletas en circulaci¨®n. Sin embargo, el 55% se usa para la monta?a y otro 15%, para carreras. En Italia funcionan 1.200 kil¨®metros de carriles y se est¨¢n construyendo otros 1.500, adem¨¢s de 5.000 kil¨®metros de recorridos urbanos aislados del tr¨¢fico. El tono pausado del ingeniero holand¨¦s Jan van Lopik contrasta con el de su correligionario italiano pero coincide en que el uso de la bicicleta no es un capricho, sino una necesidad. Reconoce que un pa¨ªs tan llano como Holanda es un privilegio para los ciclistas. Pero le recuerda a Canessi que no goza de la climatolog¨ªa italiana o espa?ola. Est¨¢n de acuerdo en que lo b¨¢sico es el cambio de mentalidad. "Hay que empezar en las escuelas, a traves de programas educativos. Pero no es suficiente. Las instituciones municipales tienen que apoyar embelleciendo las calles, los paseos y por supuesto, construyendo carriles especiales". En Holanda, para¨ªso de las bicis, el 25% de los m¨¢s de 3.000 muertos anuales en accidentes de tr¨¢fico son ciclistas. Las instituciones dise?an medidas para aumentar la seguridad. Los brit¨¢nicos temen m¨¢s el riesgo de la bicicleta que a la lluvia. Su utilizaci¨®n nunca ha estado extendida ni para el ocio. As¨ª lo reconoce Tony Russsel, coordinador de la red nacional de bicicletas en el Reino Unido. Sus compatriotas s¨®lo la emplean en un 2% de los viajes que realizan. Una nueva pol¨ªtica gubernamental pretende duplicar el porcentaje para el a?o 2002 y cuadruplicarlo en 2012. "Tenemos uno de los proyectos m¨¢s ambiciosos de Europa. La Red Ciclista Nacional recorrer¨¢ todo el pa¨ªs. Dispone de 4.500 kil¨®metros y cuando termine ser¨¢n 12.000", dice.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.