UGT califica de "fraude social" que el Parlamento no debata las 35 horas

UGT-Euskadi ha calificado de "fraude social" la negativa del Parlamento vasco a debatir una iniciativa presentada por el PSE-EE sobre la jornada de 35 horas semanales para los empleados p¨²blicos, que contaba tambi¨¦n con el apoyo de IU y UA. Para este sindicato, los partidos del Gobierno aut¨®nomo (PNV y EA), con el apoyo del PP y la "preocupante" abstenci¨®n de EH, "intentan seguir negando la realidad de una huelga generalizada que los sindicatos convocamos el 21 de mayo y, por tanto, siguen de espaldas a los intereses de la ciudadan¨ªa". Seg¨²n el secretario de Acci¨®n Sindical de UGT-Euskadi, Javier Bermejo, el Gobierno vasco, despu¨¦s de "haber toreado" a los sindicatos en la mesa de negociaci¨®n de los empleados p¨²blicos, "repite su comportamiento un d¨ªa m¨¢s tarde en el debate parlamentario, rechazando la proposici¨®n de ley de los socialistas". En su opini¨®n, esta "inhibici¨®n pol¨ªtica del Parlamento pone freno a las 35 horas y con ello a la creaci¨®n de m¨¢s empleo, al favorecer claramente al fundamentalismo empresarial, que durante 18 meses se ha negado a abordar la reducci¨®n del tiempo de trabajo con los sindicatos en el Consejo de Relaciones Laborales". Asimismo, para UGT, la postura de la mayor¨ªa del Gobierno y del PP es "una fotocopia del comportamiento de la patronal vasca", ya que "utilizan nuestros dineros y recursos p¨²blicos de forma inadecuada, subvencionando inversiones no creadoras de empleo". Los partidos nacionalistas del Gobierno vasco argumentaron, para oponerse a discutir este asunto, que la comunidad aut¨®noma carece de competencias para legislar en esta maeria y confiaron en la negociaci¨®n reci¨¦n iniciada entre sindicatos, patronal y Administraci¨®n
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UGT
- PSE-EE PSOE
- Funcionarios
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Funci¨®n p¨²blica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Parlamento
- Pa¨ªs Vasco
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica