Escandinavia en tres pasos
Objetivo cumplido. El tercer y definitivo paso de una aventura dise?ada por etapas y con diferentes medios de locomoci¨®n en Escandinavia acaba de ser cerrado. Hiru pausu, hiru norabide (Tres pasos, tres rumbos) ha supuesto 7.000 kil¨®metros de diversi¨®n y sufrimiento apoyados en el ¨¢nimo de un grupo de viajeros de Tolosa (Guip¨²zcoa) permanentemente dispuestos a ponerse en marcha. Han sido 11 los miembros activos de este viaje en bicicleta, kayak y trineo, cuyo cierre ha estado protagonizado por Josu Iztueta, Ane Miralles, Josune Gorostidi, Joxean Zubelzu, Aitor Elduaien y Ram¨®n Olasagasti. El tercer y ¨²ltimo paso de la empresa acometida "ha resultado el m¨¢s f¨¢cil", asegura Josu Iztueta, quien, junto a Ane Miralles, han sido los ¨²nicos miembros que han tomado parte en todo el proyecto. "La verdad es que ten¨ªamos claro que el trayecto en bicicleta, salvo sorpresas que no ha habido, no plantear¨ªa demasiados problemas. El ¨²nico era el tiempo necesario para cubrir los casi 4.000 kil¨®metros", explica, mientras recuerda que " se trataba tan s¨®lo del postre de los dos pasos anteriores. La experiencia ha sido excelente". Oslo fue el punto de partida. Desde la capital noruega, los seis viajeros se dirigieron hacia el sur para remontar m¨¢s tarde junto a la costa, los casi 500 kil¨®metros de incre¨ªbles fiordos desde Kristiansand hasta la altura de Alesund. "A partir de ah¨ª rodamos hacia la frontera sueca para cruzarla por Roros. Una vez en Suecia, seguimos una diagonal en direcci¨®n a Kemi, ciudad emblem¨¢tica de Finlandia. Luego nos adentramos, poco a poco, en la parte rusa de Laponia hasta llegar a Kirkenes, el punto final del viaje", recuerdan. La ¨²nica duda planteada a priori era la climatolog¨ªa. "El invierno ha resultado muy duro, pues no solo lleg¨® antes por aquella zona, cosa que pudimos comprobar en la traves¨ªa en kayak, sino que tambi¨¦n se ha marchado m¨¢s tarde", explica Iztueta. Lluvia y nieve "De hecho, en el norte de Finlandia y en pleno mes de mayo, los ¨¢rboles no ten¨ªan brotes de primavera", apunta, mientras destaca que "en estas fechas hemos tenido una semana de uno o dos grados bajo cero, con lluvia y nieve que siempre hace m¨¢s desagradable la traves¨ªa". En una ¨¦poca marcada por los permanentes ataques a las diferentes monta?as del planeta, los miembros de la expedici¨®n decidieron modificar los h¨¢bitos. "Se trataba", explica Ram¨®n Olasagasti, "de plantearse una traves¨ªa horizontal. Faltan los proyectos de este tipo. Una trilog¨ªa de viajes, seguramente asequibles para muchos, pero realizada en tres medios de locomoci¨®n claramente diferenciados". Hiru pausu, hiru norabide ha permitido a sus protagonistas un buen conocimiento de la pen¨ªnsula escandinava por la que se han desarrollado los trayectos cruzados durante los ¨²ltimos meses. Sin embargo, este almacenamiento de datos y sensaciones recogidas con intensidad, resulta para los expedicionarios incomparable con las relaciones humanas adquiridas. "Para nosotros lo verdaderamente destacable es el gran n¨²mero de contactos humanos realizados", se?ala Iztueta. "Tenemos la agenda repleta de amigos con los que nos hemos ido topando y que permiten prolongar el viaje m¨¢s all¨¢ de la vuelta a casa. Eso es lo verdaderamente importante", destaca Olasagasti, mientras recuerda que para llevar a buen t¨¦rmino la experiencia ha sido necesario aprender "de Josu [Iztueta] pues tiene mucho que ense?arnos en todo lo relacionado con este tipo de proyectos en los que ya es un veterano pese a su edad". La expedici¨®n ha cubierto los tres pasos previstos y comienza a barruntar otros objetivos, una nueva aventura en la que diversi¨®n y riesgo proporcionen, como resultado, el conocimiento de uno mismo y de los dem¨¢s, en situaciones de dificultad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.