"IU, con menos votos, puede ser m¨¢s ¨²til para Granada"
A pesar de que IU ha perdido en Granada m¨¢s de la mitad de los votos de 1995, su primer candidato, Baltasar Garz¨®n, est¨¢ satisfecho por haber cooperado para que D¨ªaz Berbel no tenga la mayor¨ªa absoluta. Adem¨¢s le ilusiona la posibilidad de gobernar.Pregunta. ?Se sienten relegados por el protagonismo que ha adquirido el ¨²nico concejal del PA que puede decidir qui¨¦n ser¨¢ el alcalde de Granada? Respuesta. No. Eso entra dentro de la l¨®gica de las cosas. Otra diferente es si me parece bien y no me lo parece. El PA puede negociar con nosotros, el PSOE o el PP y eso no es motivo de esc¨¢ndalo. A nosotros, sin embargo, no se nos perdonar¨ªa que nos relacion¨¢ramos con la derecha. Como todos dan por hecho que s¨®lo vamos a jugar con el PSOE no podemos ir m¨¢s all¨¢ del medio campo. Por eso se ha focalizado la atenci¨®n hacia el PA, a pesar de que nosotros tenemos dos concejales. P. ?Quiere decir que IU tiene inter¨¦s en negociar con el PP? R. En absoluto, pero el PA deber¨ªa aclarar cu¨¢l es su posici¨®n. Si es de centro izquierda debe eliminar la posibilidad de pactar con la derecha. P. Ustedes han perdido m¨¢s de la mitad de los votos de 1995 y sin embargo se les ve optimistas. R. No estoy contento ni satisfecho, pero la coyuntura tambi¨¦n juega en pol¨ªtica. Entend¨ªamos que por encima de intereses partidistas estaba el objetivo de que el PP perdiera la mayor¨ªa absoluta. En ese sentido estamos contentos. La noche electoral celebramos el fin de la pesadilla de D¨ªaz Berbel. S¨ª hemos fracasado en que esa circunstancia no la capitalizara el PSOE. IU, con la mitad de los votos, puede ser m¨¢s ¨²til para la ciudad. P. Aceptar un pacto con el PSOE y el PA ?supone un cambio profundo en los planteamientos de IU? R. S¨ª, es evidente. El acuerdo de la direcci¨®n local de IU es entrar en el gobierno a mojarnos. Queremos gobernar Granada. ?Por qu¨¦ no lo hemos hecho antes? Por muchas circunstancias. No es lo mismo, por ejemplo, pactar con un partido que est¨¢ en el gobierno que si est¨¢ en la oposici¨®n. P. ?Cree que ha acabado el castigo de los electores a IU por no apoyar al PSOE y preferir jugar el papel de oposici¨®n junto con el PP en Andaluc¨ªa? R. Espero que a partir de ahora si coincidimos ocasionalmente con el PP no nos tilden de formar una pinza. Es una imagen exagerada, pero que los ciudadanos la han percibido como si fuera aut¨¦ntica. Creemos que IU ya ha tocado su suelo. P. Ustedes no han hablado hasta ahora con el PA a pesar de que pretenden ser, junto con ellos y los socialistas, socios de gobierno en Granada. R. Hablaremos despu¨¦s. El PSOE es el responsable de formar gobierno y es el que debe iniciar los contactos. ?De qu¨¦ podemos hablar con el PA? El acuerdo tripartito, si lo hay, ser¨¢ consensuado y lo haremos p¨²blico los tres para que no quepa ninguna duda de que ese es el programa que nos comprometemos a desarrollar. P. El secretario general del PA Antonio Ortega ha declarado que usted es uno de los miembros m¨¢s rancios del Partido Comunista ?Qu¨¦ opina? R. No conozco de nada a ese se?or. S¨®lo s¨¦ que lo que publicaron los medios acerca de su supuesta incompatiblidad como consejero de la Junta y miembro del consejo de una caja de ahorros. Ser¨¢ ¨¦l quien deba explicar de d¨®nde le ha venido es informaci¨®n. A veces las personas se definen por sus propias descalificaciones. P. El PP con D¨ªaz Berbel como candidato a la Alcald¨ªa ?hubiera obtenido otros resultados? R. Estoy convencido de que s¨ª. El PP sin Berbel hubiera vuelto a ganar las elecciones en Granada con los 4.000 votos que ha recibido de m¨¢s en las europeas que en las municipales. La cercan¨ªa del candidato se ha vuelto en contra. Un candidato con un perfil menos montaraz, m¨¢s racional, hubiera atra¨ªdo hacia ¨¦l parte del electorado del PP que ha antepuesto el inter¨¦s de la ciudad al suyo y al ideol¨®gico. P. Si el PP pierde la alcald¨ªa ?vaticina una crisis en el partido? R. Sin duda va ha haber una dura refriega porque a la derecha s¨®lo le une la cartera y el inter¨¦s particular. Al no tener cuota de poder ni qu¨¦ repartir se desmoralizar¨¢n. P. ?Qu¨¦ s¨ªmbolos del mandato de Berbel eliminar¨ªa la mayor¨ªa de progreso? R. Los actos conmemorativos de la Toma de Granada el dos de enero. PA y PSOE est¨¢n de acuerdo.
"El PP, sin D¨ªaz Berbel, hubiera vuelto a ganar las elecciones de Granada por mayor¨ªa absoluta"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Izquierda Unida
- Baltasar Garz¨®n Garz¨®n
- PA
- Elecciones Municipales 1999
- Granada
- Pactos postelectorales
- Pactos pol¨ªticos
- PP
- Provincia Granada
- Elecciones municipales
- Ayuntamientos
- PSOE
- Administraci¨®n local
- Elecciones
- Gente
- Andaluc¨ªa
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad