Interior realizar¨¢ campa?as informativas en Marruecos sobre los riesgos de la migraci¨®n ilegal Polic¨ªas de pa¨ªses mediterr¨¢neos buscan en M¨¢laga medidas contra las redes que la mueven
Los sue?os que impulsan a miles de africanos a cruzar a este lado del Estrecho se ven frustrados con demasiada frecuencia. Los peligros de la traves¨ªa y el riesgo de caer en manos de las mafias que organizan el tr¨¢fico ilegal de personas son algunos de los aspectos que m¨¢s preocupan a la Uni¨®n Europea, que esta semana ha reunido en M¨¢laga a responsables policiales de pa¨ªses del Mediterr¨¢neo para estrechar la colaboraci¨®n en la persecuci¨®n de estas mafias. Del foro ha salido una campa?a para informar a los potenciales inmigrantes marroqu¨ªes de los riesgos que corren.
Esta campa?a informativa est¨¢ organizada por el Ministerio del Interior y consistir¨¢ en la difusi¨®n de anuncios de televisi¨®n, cu?as radiof¨®nicas y charlas informativas a la poblaci¨®n en todo el territorio marroqu¨ª en las que se explicar¨¢n, entre otros aspectos, las normas para obtener un visado, los riesgos de la navegaci¨®n en el Estrecho de Gibraltar o los requisitos para obtener un permiso de trabajo. Interior firm¨® el viernes un protocolo con la Organizaci¨®n Internacional de Migraciones (OIM), que ser¨¢ la organizaci¨®n encargada de desarrollar el programa. El ministerio lo financia con 25 millones de pesetas, y su desarrollo ser¨¢ supervisado por una comisi¨®n mixta. Pero, aparte del protocolo, los responsables policiales de pa¨ªses como Argelia, Espa?a, Francia, Italia, T¨²nez, Marruecos y Portugal han decidido coordinar sus efectivos para perseguir a las mafias dedicadas al tr¨¢fico de personas. Para Jos¨¦ Ram¨®n ?nega, director general de Pol¨ªtica Interior del Gobierno espa?ol, estas redes son responsables del aumento de muertes en el Estrecho en los ¨²ltimos a?os. "Entre 1996 y 1998, el n¨²mero de inmigrantes que tratan de cruzar el Estrecho de forma ilegal ha aumentado espectacularmente, aunque en 1999 se ha experimentado un ligero descenso", explic¨®. Seg¨²n los datos de Interior, en 1996 se interceptaron 339 pateras; al a?o siguiente, fueron 60 m¨¢s, y en 1998, la cifra salt¨® hasta las 557. En lo que va de 1999, se han interceptado 137. Y lo m¨¢s preocupante es el saldo de naufragios: en 1996 naufragaron cuatro pateras, dejando 31 desaparecidos, 10 cad¨¢veres y 34 n¨¢ufragos. Al a?o siguiente, se registraron tres naufragios en los que desaparecieron 61 personas, se recogieron 24 cad¨¢veres y se rescat¨® a 18 n¨¢ufragos. Mucho m¨¢s dram¨¢ticas fueron las cifras de 1998: un total de 24 naufragios, 61 desaparecidos, 24 cad¨¢veres y 18 personas rescatadas. En 1999 han naufragado ya siete pateras, dejando 10 desaparecidos, cinco cad¨¢veres y 67 personas rescatadas. "Estas cifras las conocemos por los testimonios de los rescatados, pero nada sabemos de las pateras que aparecen al otro lado del Estrecho ni de la suerte de sus ocupantes", se lamenta ?nega. Las mafias, adem¨¢s, cobran ingentes cantidades de dinero a los inmigrantes por el transporte, aunque los datos que obran en poder de los responsables policiales del Mediterr¨¢neo acerca de estas organizaciones no fueron facilitados a la prensa. S¨ª se hizo p¨²blico el paquete de medidas para luchar contra ellas: aproximar las normativas de control y castigo del tr¨¢fico de personas, crear ¨®rganos espec¨ªficos en cada pa¨ªs para luchar contra ellas dot¨¢ndolos de medios materiales y formaci¨®n suficiente, controlar la fabricaci¨®n, matriculaci¨®n y ruta de las embarcaciones del Estrecho para evitar su uso fraudulento y mejorar el control en la expedici¨®n de visados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.