El ritmo vital de los antepasados
Tanto en el medio rural como en el urbano, las fuentes son elementos caracter¨ªsticos e insustituibles que no s¨®lo forman parte del paisaje sino tambi¨¦n de nuestras vidas. En torno a ellas han surgido n¨²cleos urbanos, campos de cultivo y se han desarrollado los juegos de la infancia durante generaciones. Las fuentes han marcado el ritmo vital de nuestros antepasados. A ellas acud¨ªan los hombres para que abrevara el ganado y las mujeres para lavar la ropa o para acarrear el agua en c¨¢ntaros hasta el hogar. Las fuentes marcan el centro de las poblaciones o cruces de caminos. Otras, en cambio, diseminadas en el campo, se convert¨ªan en el imprescindible sustento de las actividades agropecuarias. Con la finalidad de realizar un estudio integral de las fuentes de la provincia, la delegaci¨®n de Medio Ambiente y Protecci¨®n de la Diputaci¨®n de C¨®rdoba ha financiado el mismo por un importe de 3,5 millones de pesetas. Ricardo C¨®rdoba de la Llave, profesor de la Universidad cordobesa, ha sido el responsable de este trabajo en el que han participado expertos en diversas materias. Durante a?o y medio se han logrado inventariar 1.300 fuentes en toda la provincia. Ricardo C¨®rdoba reconoce que "el planteamiento inicial fue el de la catalogaci¨®n de d¨®nde estaban esas fuentes y cu¨¢ntas son, ya que se conocen mejor las del medio urbano que las del rural". As¨ª se inici¨® un trabajo de investigaci¨®n documental con cartograf¨ªa y bibliograf¨ªa, as¨ª como preguntando a los propios vecinos y en los ayuntamientos d¨®nde est¨¢n las fuentes del municipio. "Muchas de ellas aparecen citadas en documentaci¨®n del siglo XVI y XVII; hemos ido a buscarlas y all¨ª estaban", a?ade. Cada una de las fuentes tiene ahora una ficha espec¨ªfica en la que figura su nombre y emplazamiento, los datos hist¨®ricos que se poseen, sus usos o funci¨®n en relaci¨®n con el entorno o la sociedad, la calidad del agua... En este trabajo han participado, adem¨¢s, un bi¨®logo para analizar la vegetaci¨®n y la fauna del entorno, un arque¨®logo, una historiadora y un arquitecto, Juan Cuenca, para dictaminar el estado de conservaci¨®n de las fuentes y recomendar a los ayuntamientos c¨®mo debe ser su restauraci¨®n. Las construcciones m¨¢s antiguas datan del siglo XVI, como la fuente Baena en la localidad del mismo nombre. C¨®rdoba la califica de "magn¨ªfica, aunque un poco abandonada". "Sabemos por la documentaci¨®n escrita que se construye en 1540", explica C¨®rdoba. Adem¨¢s, a?ade: "No hemos hallado en toda la provincia ning¨²n testimonio material claro y expreso que nos remonte a fuentes de ¨¦poca medieval, es decir, cuya arquitectura actual sea la misma que ten¨ªa en la Edad Media". Este estudio integral de las fuentes de la provincia ha dado como resultado un total de cinco vol¨²menes en los que se condensa toda la documentaci¨®n hist¨®rica, gr¨¢fica y cartogr¨¢fica de cada una de las 1.300 fuentes catalogadas. Pero, adem¨¢s, la Diputaci¨®n ha editado un libro, resumen de todo este trabajo, en el que figuran las fuentes m¨¢s significativas. Entre las conclusiones de esta investigaci¨®n, Ricardo C¨®rdoba destaca que se han marcado dos grandes zonas en la provincia. As¨ª, las fuentes de la zona norte y de la campi?a oriental son dep¨®sitos en los que se recoge el agua de los veneros, mientras que en la vega del Guadalquivir y en la campi?a occidental son fuentes de ca?os con pilares y albercas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.