Portugal excluye a la compa?¨ªa espa?ola Repsol en la privatizaci¨®n de la empresa petrolera Galp
El Gobierno portugu¨¦s ha excluido a Repsol de la privatizaci¨®n del consorcio petrolero Galp SGPS, propiedad del Estado en un 61% -porcentaje valorado en unos 400.000 millones de pesetas-. El ministro de Econom¨ªa, Joaquim Pina Moura, neg¨® que el veto guarde relaci¨®n con el pol¨¦mico acuerdo alcanzado entre el BSCH y el grupo Champalimaud, y justific¨® la decisi¨®n en que "no ser¨ªa bueno para el mercado ib¨¦rico, ni para el europeo, la alianza con una empresa de gran dimensi¨®n, que obtendr¨ªa una posici¨®n dominante en el sector".
A pesar de que el Gobierno portugu¨¦s no ha rechazado la entrada en la privatizaci¨®n de Galp de otras compa?¨ªas espa?olas, como Cepsa (controlada por la francesa Elf), Iberdrola o Gas Natural, fuentes financieras espa?olas no dudan en calificar este nuevo veto como otra vuelta de tuerca en la operaci¨®n de acoso a firmas espa?olas, tras la oposici¨®n portuguesa a la alianza entre el BSCH y Champalimaud. Asimismo, el semanario Independente public¨® ayer la filtraci¨®n de una conversaci¨®n entre el embajador portugu¨¦s en Madrid, Ant¨®nio Martins da Cruz, y el rey Juan Carlos en la que el Monarca, durante la presentaci¨®n de credenciales del primero, el pasado d¨ªa 22, habr¨ªa defendido supuestamente la operaci¨®n realizada por el BSCH en Lisboa.Fuentes espa?olas calificaron, como m¨ªnimo, de "ins¨®lito" que un embajador difunda un comentario privado con el jefe del Estado anfitri¨®n, especialmente sobre un asunto que sin duda ha enturbiado las relaciones bilaterales.
Discriminaci¨®n
La compa?¨ªa Repsol afirm¨® ayer no entender la presunta discriminaci¨®n de Lisboa a su posible entrada en la privatizaci¨®n de Galp, dado que en ning¨²n momento alcanzar¨ªan una posici¨®n dominante en el mercado, como justifica Pina Moura, cuando la propia Cepsa tiene una mayor implantaci¨®n en el sector petrolero de Portugal. Repsol, que interpreta que "no existen hechos objetivos" para el rechazo, ha elevado ya una queja al Gobierno portugu¨¦s, aunque no ha decidido si interpondr¨¢ recurso. El ministro de Econom¨ªa portugu¨¦s sostiene que la exclusi¨®n de Repsol pretende evitar una posici¨®n dominante de esa compa?¨ªa en tierras lusas, as¨ª como "crear una asociaci¨®n equilibrada que garantice la competencia".
No obstante, el Ejecutivo portugu¨¦s no ha cerrado el paso, por el momento, a las compa?¨ªas Cepsa (controlada por la francesa Elf), Iberdrola y Gas Natural, que, junto a otros nueve grupos extranjeros, compiten para asociarse con Galp.
Pina Moura record¨® que el Gobierno portugu¨¦s tom¨® una decisi¨®n similar en la elecci¨®n del socio estrat¨¦gico de Electricidade de Portugal (EDP), donde finalmente eligi¨® como socio a Iberdrola, en detrimento de una compa?¨ªa mayor, Endesa.
El ministro neg¨® cualquier relaci¨®n del caso con el veto gubernamental a la alianza entre el BSCH y Champalimaud. "La prueba", dijo, "es que las cartas de invitaci¨®n fueron enviadas el pasado 2 de junio y el anuncio de la alianza s¨®lo se produjo el d¨ªa 7". Otra prueba de que no existe ninguna discriminaci¨®n, a?adi¨®, lo constituye el que otras empresas espa?olas a¨²n sean candidatas a esa privatizaci¨®n.
Fuentes econ¨®micas lusas reconocen que la decisi¨®n gubernamental forma parte "de una campa?a de represalias contra la creciente presencia espa?ola en sectores estrat¨¦gicos lusos", adoptada tras la alianza del BSCH con el grupo Champalimaud, sin consultar previamente al Gobierno. Repsol no hab¨ªa recibido nunca ning¨²n indicio de la negativa que ahora recibido.
El Diario Econ¨®mico sostiene que la petrolera Repsol a¨²n puede acceder al capital de Galp a trav¨¦s de su participada Gas Natural, de la que posee un 45% de acciones. El capital de Galp se distribuye entre el Estado, con un 61,6%; la compa?¨ªa Petrocontrol (32,2%), EDP (3,4%) y Caixa Geral Dep¨®sitos (CGD), con el 2,8%. La privatizaci¨®n del 42,5% de Galp tiene como l¨ªmite el 31 de diciembre del 2001 Antes de esa fecha debe elegir socio estrat¨¦gico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Galp Energia
- Gesti¨®n empresarial
- Consejo administraci¨®n
- Repsol
- Pol¨ªtica exterior
- Portugal
- Relaciones econ¨®micas
- Europa occidental
- Suministro petroleo
- Suministro energ¨ªa
- Europa
- Espa?a
- Empresas
- Relaciones exteriores
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Petroleras
- Petr¨®leo
- Combustibles f¨®siles
- Materias primas
- Combustibles
- Energ¨ªa no renovable
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa
- Industria