Los m¨¦dicos sin t¨ªtulo rechazan el examen previo y amenazan con huelgas
Los MIR tambi¨¦n se oponen a esta soluci¨®n
![Amaya Ir¨ªbar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8224b591-881d-4d54-afb8-1da8712339f7.jpg?auth=b7fb55e8fa191bdb441944a570751009bf493df4654c6596931cf2b29a5f6eb0&width=100&height=100&smart=true)
El colectivo formado por los M¨¦dicos Especialistas sin T¨ªtulo Oficial (MESTO) rechaz¨® ayer de forma tajante que el examen destinado a evaluar su capacidad profesional sea el primer paso en el proceso de regulaci¨®n de estos facultativos, como prev¨¦ el ¨²ltimo borrador del real decreto que prepara el Ministerio de Sanidad y Consumo. ?ste ser¨¢ el eje de las alegaciones que los MESTO presentar¨¢n al proyecto, para lo que tienen de plazo hasta el d¨ªa 17. Su portavoz, Antoni Gallego, subray¨® ayer que, si se mantiene este requisito los MESTO, la mayor¨ªa con m¨¢s de siete a?os de trabajo a sus espaldas, se lo jugar¨¢n "todo a una carta", por lo que no descartan convocar manifestaciones e incluso ir a la huelga.
Para Gallego "se est¨¢ dando la vuelta a las cosas", gracias en parte a la presi¨®n realizada por los M¨¦dicos Internos Residentes (MIR) -huelgas incluidas-, que se oponen al proyecto porque consideran que ¨¦ste no garantiza que la calidad del trabajo de los futuros especialistas es similar a la obtenida a trav¨¦s de la formaci¨®n MIR. El texto, cuyo objetivo es acabar con la situaci¨®n excepcional de alrededor de 3.000 m¨¦dicos ejercientes que no accedieron a su puesto de trabajo por esta v¨ªa, puede culminar dejando fuera a m¨¢s de un 25% de sus supuestos beneficiarios, afirm¨® Gallego.
El examen, tal y como est¨¢ en el texto provisional que estudia el ministerio, tampoco agrada a la Coordinadora Estatal de M¨¦dicos Internos Residentes (CEMIR). Pero no por una cuesti¨®n de orden cronol¨®gico, sino por la falta de definici¨®n de la prueba. CEMIR apuesta por un test de respuestas m¨²ltiples para garantizar una mayor objetividad en la evaluaci¨®n, explic¨® ayer su portavoz, Juan Jos¨¦ Tamarit.
La CEMIR reconoci¨® en Madrid el esfuerzo hecho por Sanidad para recoger algunas de sus aportaciones, como aumentar la exigencia de horas de experiencia para otorgar el t¨ªtulo: el primer borrador fijaba 150% m¨¢s que la especialidad correspondiente en el sistema MIR, mientras que el ¨²ltimo lo hace en 160%. Pero la CEMIR no renuncia a hacer nuevas propuestas de modificaci¨®n sobre el real decreto. As¨ª, pedir¨¢ al ministerio que garantice que ning¨²n licenciado despu¨¦s de 1986 se pueda beneficiar de la medida, exija que la formaci¨®n se haya realizado en un centro acreditado para la docencia y asegure que la antiguedad de los nuevos especialistas no tenga en cuenta los a?os de trabajo anteriores a la obtenci¨®n del t¨ªtulo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Amaya Ir¨ªbar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8224b591-881d-4d54-afb8-1da8712339f7.jpg?auth=b7fb55e8fa191bdb441944a570751009bf493df4654c6596931cf2b29a5f6eb0&width=100&height=100&smart=true)