Las minor¨ªas negra e hispana en EE UU quedan marginadas del ordenador e Internet
M¨¢s de 25 millones de hogares estadounidenses, el 25% del total, ya tienen acceso a la red
El ciberespacio no elimina las diferencias raciales. Los distintos grupos ¨¦tnicos siguen caminos separados en cuanto al uso, disfrute y beneficio del sistema informativo. En Estados Unidos, un 42,1% de los 102 millones de casas tienen ordenador personal y en m¨¢s de un 25% de aquellas existe acceso a Internet, pero el Gobierno reconoce que se est¨¢ abriendo una "sima racial": los blancos y los asi¨¢ticos, tanto los de las clases acomodadas como las familias con ingresos medios y bajos, llevan la delantera, mientras que negros e hispanos se quedan atr¨¢s.
"La Red est¨¢ transform¨¢ndose cada vez m¨¢s en parte de nuestra cultura nacional, pero s¨®lo para ciertas personas", seg¨²n Larry Irving, subsecretario de Comercio y asesor de telecomunicaciones del presidente Bill Clinton. Mientras el propio presidente recorr¨ªa durante cuatro d¨ªas varias zonas de Estados Unidos en las que se acumulan bolsas de pobreza y a donde no llegan los beneficios de una econom¨ªa que lleva nueve a?os seguidos de expansi¨®n, el Departamento de Comercio present¨® el jueves un informe elaborado por la Administraci¨®n Nacional de Informaci¨®n y Telecomunicaciones, en el que se registran los grandes avances en cuanto al n¨²mero de estadounidenses que tienen ordenadores y que est¨¢n familiarizados con Internet, pero tambi¨¦n la enorme desigualdad en la radiograf¨ªa de esos n¨²meros, que no puede atribuirse ¨²nicamente a razones econ¨®micas.
Como era de esperar, en aquellos hogares en los que entran ingresos anuales superiores a los 75.000 d¨®lares (12 millones de pesetas), las probabilidades de que haya conexi¨®n con Internet son veinte veces superiores al resto de las casas. Pero no se trata s¨®lo de una cuesti¨®n de clase social: entre las familias con ingresos anuales de 15.000 a 33.000 d¨®lares, por ejemplo, la disparidad se basa en estos datos: en el caso de los blancos, un 33% de las familias tienen ordenador; en el caso de las familias negras e hispanas, s¨®lo un 19%. El problema es que desde 1994, esta separaci¨®n ha crecido en m¨¢s de seis puntos. Y al rev¨¦s: las familias negras con ingresos superiores a los 75.000 d¨®lares al a?o van muy por detr¨¢s de las familias ricas blancas en cuanto a la compra y el uso de ordenadores y de Internet. "El a?o pasado pens¨¢bamos que ten¨ªamos un problema con esta divisi¨®n digital; pues bien, este a?o el problema se ha incrementado", dijo Irving, refiri¨¦ndose a las estad¨ªsticas presentadas en 1998.
Clinton, que bas¨® parte de sus promesas electorales en el papel de las nuevas tecnolog¨ªas de la informaci¨®n para la democratizaci¨®n de la sociedad y en la explotaci¨®n universal de los conocimientos a trav¨¦s de la Red, aprovech¨® la publicaci¨®n del informe en coincidencia con su gira para reconocer que los datos son inquietantes: "Hay una creciente divisi¨®n entre los que tienen acceso a la econom¨ªa digital y a Internet y los que no, y esta divisi¨®n se reproduce en la educaci¨®n, los ingresos, la regi¨®n en la que se vive y la raza a la que se pertenece", dijo Bill Clinton.
El 26,7% de los blancos tiene acceso a Internet desde su hogar, y el 37,7% desde su centro de trabajo o de estudio. En el caso de negros e hispanos, la proporci¨®n del acceso dom¨¦stico es del 9,2% y el 8,7%, respectivamente; unos y otros aumentan al 19% y al 16,6% la utilizaci¨®n de Internet desde lugares p¨²blicos, como escuelas y bibliotecas. Un 47% de los blancos tienen ordenador en casa; en el caso de negros e hispanos, la mitad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.