Aznar afirma que sus "apa?os" poselectorales inhabilitan al PSOE para gobernar Espa?a
Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar mand¨® ayer de vacaciones a los 506 miembros de la Junta Directiva Nacional del PP con una diatriba brutal hacia el PSOE por sus "arreglos y apa?os" poselectorales, para "ocupar despachos a cualquier precio", con fuerzas que "defienden, consienten o proponen" el derecho a la autodeterminaci¨®n o ponen en peligro la soberan¨ªa territorial. El presidente del Gobierno y del PP mantuvo ante la c¨²pula de su partido que esas alianzas con el BNG, en Galicia, y Uni¨® Mallorquina, IU-Els Verds o Esquerra Republicana en Baleares "inhabilitan" al PSOE para gobernar Espa?a. A su vez, los socialistas acogieron la reacci¨®n airada de Aznar ante la p¨¦rdida de s¨®lo algunos ayuntamientos pregunt¨¢ndose qu¨¦ tipo de "pataleta antidemocr¨¢tica" podr¨¢ promover la pr¨®xima primavera si pierde La Moncloa.
Aznar adelant¨® ayer, antes de su an¨¢lisis sobre las elecciones y los pactos, que iba a exponer sus "verdades pol¨ªticas". En su reflexi¨®n, finalmente, no hubo nada m¨¢s que justificaciones internas y ataques al PSOE; autocr¨ªticas, ninguna. As¨ª, reiter¨® que el PP debe congratularse por haber ganado todos los comicios, no s¨®lo los del 13-J sino tambi¨¦n los convocados desde 1994, y por conectar con los ciudadanos.
El presidente del PP sab¨ªa que ayer pod¨ªa recoger los mayores aplausos si arremet¨ªa contra los pactos que en las ¨²ltimas semanas ha alcanzado el PSOE. No defraud¨®. Fue entonces cuando dijo que el PP no ocupar¨ªa "despachos a cualquier precio", no se dispondr¨ªa a acuerdos con partidos que cuestionan la soberan¨ªa nacional y no fomentar¨ªa al GIL ni a "grupos minoritarios de car¨¢cter marginal para extender particularismos que no son m¨¢s que restos arqueol¨®gicos simb¨®licos".
El portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, replic¨® de inmediato: "Es una pataleta antidemocr¨¢tica propia de quien se resiste a salir de las instituciones. Le pedimos al se?or Aznar que sepa entrar y salir con dignidad de las instituciones. ?Qu¨¦ va hacer? ?Cu¨¢l va a ser su reacci¨®n cuando pierda las elecciones generales si se pone as¨ª por unos cuantos gobiernos municipales y auton¨®micos?".
Ni Aznar ni el PP han asimilado bien la disposici¨®n del PSOE a los acuerdos. Eso s¨ª, nadie se pregunta oficialmente -tampoco ayer- por qu¨¦ al PP le cuesta tanto firmar pactos con otras formaciones. Aznar prefiri¨® esconder esa laguna primero con una exaltaci¨®n de su actual liderazgo europeo -matem¨¢ticamente en el PPE y por su proyecto de centro reformista entre los otros primeros ministros- y luego con una cr¨ªtica a la "anormalidad" de que el PSOE "haga pactos con fuerzas radicalmente distintas o supuestamente incompatibles". Y subray¨® que, mientras el PSOE no explica para qu¨¦ y por qu¨¦ aplica con "voracidad de poder absolutamente insaciable" esos "pactos de perdedores", el PP s¨ª fue "transparente y p¨²blico" cuando acord¨® con el PNV, CiU y Coalici¨®n Canaria su investidura presidencial.
Aznar augur¨® que el PSOE pagar¨¢ por esos acuerdos y, en concreto, por los firmados con nacionalistas radicales en Baleares. Fue as¨ª cuando recuper¨® la intervenci¨®n ante la Junta de Jaume Matas, el ex presidente balear, quien apareci¨® con el recorte de una noticia del Diario de Mallorca en la que se relata que el diputado de IU-Els Verds elegido secretario de la Mesa dej¨® en su nuevo despacho, envueltos en un visillo, los retratos del Rey y la Reina con una nota que dec¨ªa simplemente: "Ll¨¦vense esto".
La obsesi¨®n del PP por sus acuerdos ha llevado a miembros de la Ejecutiva Federal del PSOE a poner de manifiesto "la soledad y el aislamiento" de los populares. "Nadie de los que gobernaron con ellos ha querido repetir cuando han tenido otra posibilidad de pacto", apunt¨® ayer Joan Lerma.
A su vez, Rubalcaba indic¨® que fuerzas pol¨ªticas como Uni¨® Mallorquina o el Partido Aragon¨¦s han comprobado, durante sus a?os de colaboraci¨®n con ¨¦l, que el PP "no pacta, sino que apabulla, engulle e intenta comprar". Y aport¨® como ejemplo las graves revelaciones de la dirigente de UM, Maria Ant¨°nia Munar, sobre que el PP les ofreci¨® "33.000 millones por esca?o, el reconocimiento de nacionalidad hist¨®rica para Baleares y algunas gestiones cerca de los jueces para casos pendientes".
Los dirigentes socialistas gallegos tambi¨¦n defienden "la legitimidad" de su pacto con el BNG y repiten que esa formaci¨®n cree en "la autodeterminaci¨®n" como "el PNV y las Juventudes de CiU", socios en esta legislatura del PP.
Sobre Baleares, Rubalcaba remarc¨® que se trata de defender un pacto "de progreso" frente "a la corrupci¨®n, el caciquismo, el clientelismo y el mangoneo de 20 a?os del PP". El diputado y miembro de la ejecutiva socialista de las islas Antoni Costa record¨® adem¨¢s que sus ahora socios de UM pactaron en las elecciones europeas con el PNV y CiU.
Con especial consternaci¨®n se acoge en el PSOE las cr¨ªticas del PP por lo sucedido en Melilla. Rubalcaba consider¨® "de una gran vileza e iniquidad pol¨ªtica" que los populares digan en p¨²blico que los socialistas no han hecho todo lo posible por impedir un Gobierno con el GIL.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.