El "lehendakari" solicita a Aznar que reciba a Otegi, el l¨ªder de EH

El lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, revel¨® ayer que ha restablecido un "hilo directo" con el jefe del Ejecutivo, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, sobre el proceso de paz en Euskadi. Manifest¨® p¨²blicamente que ha pedido a Aznar que cumpla el compromiso de flexibilizar la pol¨ªtica penitenciaria. Aunque no quiso ser m¨¢s expl¨ªcito, fuentes del Gobierno vasco confirmaron que le ha pedido tambi¨¦n que reciba al l¨ªder de Euskal Herritarrok (EH), Arnaldo Otegi. Ibarretxe sostiene que "a corto plazo" recae sobre el Gobierno de Aznar la principal responsabilidad en el proceso de paz.
Ibarretxe cerr¨® ayer, con un encuentro con los medios de comunicaci¨®n, su primer viaje a Madrid tras las elecciones municipales y forales del 13-J. El lehendakari trat¨® de alejar el temor de que tras el final de la violencia terrorista, el nacionalismo trate de aprovechar el clima pol¨ªtico para acceder a la autodeterminaci¨®n. Estuvo conciliador y confirm¨® su respeto a la pluralidad que sistem¨¢ticamente arrojan las urnas en el Pa¨ªs Vasco. "No s¨®lo en estas elecciones sino desde siempre", insisti¨®. "Un 55% de la poblaci¨®n, que vota nacionalista, no puede imponer su voluntad a un 45% que vota no nacionalista". "La soluci¨®n al problema vasco no est¨¢ ni en la independencia ni en mantener intacta la Constituci¨®n", declar¨®. Distingue dos fases en el proceso vasco de paz. Una primera, a corto plazo, cuya responsabilidad principal recae en el Gobierno, y una segunda, a medio y largo plazo, que corresponde a todos los partidos vascos, incluido EH, las siglas electorales de Herri Batasuna, y a ¨¦l mismo como lehendakari. Precis¨® cu¨¢les deben ser, a su juicio, los pasos inmediatos en el proceso vasco de paz: llegar a una pol¨ªtica de consenso con las v¨ªctimas del terrorismo, de la que es una muestra la proposici¨®n de ley que les reconoce moralmente y les indemniza; un giro en la pol¨ªtica penitenciria, con su inmediata flexibilizaci¨®n; un escenario pol¨ªtico de ausencia de violencia en Euskadi, del que destac¨® el pacto de legislatura del Gobierno vasco, PNV-EA, con EH; y la distensi¨®n pol¨ªtica, reflejada en el "desarme verbal".Ibarretxe insisti¨® en que, en este momento, le toca al Gabinete de Aznar mover ficha con la flexibilizaci¨®n de la pol¨ªtica penitenciaria. Argument¨® que es un compromiso parlamentario alcanzado en dos plenos del Congreso, los de 10 de noviembre y 15 de junio pasados. Reconoci¨® que esta petici¨®n se la ha trasladado personalmente a Aznar.
Situ¨® a medio y largo plazo la responsabilidad de todos los partidos vascos y la suya como lehendakari, con la constituci¨®n de un nuevo foro sobre la paz, que supere "la Mesa de Ajuria Enea y la de Lizarra". No urgi¨® su convocatoria. Ni siquiera le fij¨® un plazo de constituci¨®n. Dijo que se convocar¨ªa en el momento "oportuno", cuando haya "suficiente madurez en las fuerzas pol¨ªticas". Ayer se limit¨® a defender su necesidad porque en Euskadi "hay un problema pol¨ªtico hist¨®rico, pendiente de resolver".
Fij¨® algunas orientaciones pol¨ªticas para el medio y largo plazo del proceso de paz: el objetivo principal es hacer definitiva la tregua de ETA y respetar la pluralidad pol¨ªtica de la sociedad vasca pues "vascos son tanto los no nacionalistas como los nacionalistas". En este sentido, vaticin¨® que el entramado pol¨ªtico-jur¨ªdico que pueda salir del nuevo foro "ni ser¨¢ la independencia ni se quedar¨¢ en los l¨ªmites de la Constituci¨®n". Admiti¨® el papel secundario del Ejecutivo vasco en las conversaciones entre los representantes del Gobierno de Aznar y la direcci¨®n de ETA, pero aclar¨® que estaba puntualmente informado por el "hilo directo" que ha restablecido con el jefe del Gabinete.
Ibarretxe no quiso ser muy expl¨ªcito sobre esta cuesti¨®n, pero dio a entender que sus relaciones con Aznar se han normalizado. El presidente marc¨® distancias con el PNV y el Gobierno nacionalista al quedar marginado de la gestaci¨®n del Pacto de Lizarra y de la declaraci¨®n de la tregua de ETA, en septiembre. En consecuencia no inform¨® ni al Gobierno vasco ni al PNV del primer contacto que los interlocutores designados por Aznar mantuvieron con la direcci¨®n de ETA a mediados de mayo. Ibarretxe dio por zanjado este problema.
Ech¨® un capote al portavoz del PNV en el Congreso, I?aki Anasagasti, al respaldar su decisi¨®n de rechazar una moci¨®n conjunta sobre el proceso vasco de paz, tras el debate del estado de la naci¨®n. "Es una cuesti¨®n muy compleja que necesita muchas horas de debate", le disculp¨®.
Asumi¨® el desgaste electoral que est¨¢ acarreando al PNV su pol¨ªtica de alianzas con EH por "responsabilidad hist¨®rica". "En estos momentos, nos toca acompa?ar a un mundo [en referencia a EH y ETA], en una decisi¨®n que es valiente y arriesgada. Es una iniciativa de calado estrat¨¦gico, en la que no estamos jugando a corto plazo".
La presencia de Ibarretxe, el mi¨¦rcoles y jueves, en Madrid, no fue balad¨ª. Ofreci¨® una conferencia y tuvo un encuentro con los medios de comunicaci¨®n para eliminar prejuicios sobre el proceso de paz. En la conferencia, organizada por La Vanguardia, hizo un gran despliegue. Estuvo acompa?ado de la vicelehendakari Idoia Zenarruzabeitia; el portavoz del Gobierno vasco, Josu Jon Imaz; la consejera de Cultura, Mari Carmen Garmendia; los diputados del PNV y numerosas personalidades de la vida socio-econ¨®mica vasca.
En t¨¦rminos pol¨ªticos destac¨® la notoria representaci¨®n socialista: Juan Manuel Eguiagaray, de la Ejecutiva federal; Javier Rojo, portavoz adjunto del Senado, y el ex ministro Carlos Solchaga. Ibarrexte aludi¨® a ella. Contrast¨® con la ausencia absoluta de representantes del Gobierno y del PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juan Jos¨¦ Ibarretxe
- Arnaldo Otegi
- Declaraciones prensa
- Treguas terroristas
- EH
- Relaciones Gobierno central
- Amenazas terroristas
- Presos ETA
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Presos terroristas
- Gobierno auton¨®mico
- Prisiones
- Pa¨ªs Vasco
- Pol¨ªtica antiterrorista
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Centros penitenciarios
- ETA
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Lucha antiterrorista
- R¨¦gimen penitenciario
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente