Man¨ªa persecutoria
EL GOBIERNO vasco parece empe?ado en confundir las reglas de la competencia con la soberan¨ªa fiscal. El anuncio de que la Comisi¨®n Europea ha abierto expedientes de infracci¨®n contra seis normas fiscales del Pa¨ªs Vasco y una de Navarra ha provocado una alarma pol¨ªtica sobre la autonom¨ªa fiscal vasca que revela m¨¢s un juego de victimismo organizado que una preocupaci¨®n real por la vigencia del Concierto Econ¨®mico. Las reacciones son excesivas y est¨¢n mal orientadas: la Comisi¨®n no cuestiona la soberan¨ªa fiscal vasca ni puede hacerlo, pero est¨¢ obligada a velar por que se cumpla la normativa comunitaria.Lo que Bruselas no puede aceptar, en el Pa¨ªs Vasco o en cualquier otro territorio europeo, es que las subvenciones impl¨ªcitas en los incentivos fiscales para estimular la localizaci¨®n de empresas superen los l¨ªmites establecidos en la UE para garantizar la competencia. Y varias de las ventajas fiscales de las diputaciones forales vascas los han superado. Tampoco puede pasar por alto que se apliquen normas fiscales espec¨ªficas para favorecer a determinadas empresas, y s¨®lo a ellas, porque el resto resultan discriminadas.
El Concierto vasco debe ser defendido pol¨ªticamente como lo que es, un instrumento de rango constitucional que garantiza la capacidad del Gobierno aut¨®nomo para elaborar sus propias leyes fiscales en armon¨ªa con el resto de Espa?a. Pero no es una patente de corso para dictar leyes que puedan violar las normas que rigen en el espacio econ¨®mico europeo. En lugar de atizar el alarmismo y convocar actos de reafirmaci¨®n de un Concierto que nadie cuestiona, el Ejecutivo vasco debe adecuar su pol¨ªtica fiscal a los m¨¢rgenes acordados por los Quince. Lo que menos necesita el Concierto es alarma, alboroto y trincheras defensivas; lo que requiere urgentemente es una puesta al d¨ªa que lo armonice con las reglas europeas de competencia en un mercado ¨²nico. Igual que Madrid debe someter a Bruselas las ayudas al sector el¨¦ctrico, las diputaciones vascas tendr¨¢n que ajustar sus beneficios fiscales a las directivas de la UE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Concierto econ¨®mico
- Romano Prodi
- Competencia
- Comisi¨®n Europea
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Uni¨®n Europea
- Pa¨ªs Vasco
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Comercio