"Okupa" se escribe en femenino

"La rehabilitaci¨®n empieza aqu¨ª. En Lavapi¨¦s. S¨®lo por mujeres". Es la idea que proclaman en sus paredes las mujeres que gestionan desde hace tres a?os el centro social okupado Eskalera Karacola. Con esta proclama han logrado atraer a 17 extranjeras que desde el 1 de julio pican paredes, cambian el tejado, apuntalan muros o revisan la instalaci¨®n el¨¦ctrica bajo la supervisi¨®n de un grupo de arquitectas. Y la mirada curiosa de los vecinos.La Karakola -el nombre viene de la escalera de caracol que une sus dos pisos- no es una casa okupada al uso. Est¨¢ pensada por y para mujeres. El campo de trabajo que han puesto en marcha es tambi¨¦n singular. Y no s¨®lo por raz¨®n de sexo. Sustituye el cielo abierto por los muros de una panader¨ªa; el aire puro del campo, por el mism¨ªsimo centro de Lavapi¨¦s. Sus impulsoras, las alrededor de 20 mujeres que organizan las actividades de la casa, han tenido ¨¦xito. Han atra¨ªdo a mujeres de Austria, B¨¦lgica, Escocia, Finlandia, Italia, Polonia y EEUU. Todas las mujeres, las que han venido de fuera y las que viven en Madrid, trabajan siete horas al d¨ªa por techo y comida. El dinero escasea, a pesar de la ayuda de un grupo de mujeres de la Casa de la Moneda, algunos particulares y un pr¨¦stamo. Como no sobra, se buscan alternativas. Una consigui¨® cemento en una obra cercana; otros centros ayudan con lo que pueden; las mujeres venden bocatas o camisetas en alg¨²n concierto y un supermercado les ayuda con la comida.
El aumento de actividad en el edificio no ha provocado protestas en el barrio. La mujer que despacha en el bar m¨¢s cercano asegura que las chicas de la casa no han dado problemas desde que decidieron echar la puerta abajo en 1996.
Las obras se han convertido en un batiburrillo de ingl¨¦s, italiano, gestos. Mar¨ªa, 27 a?os, ha cambiado este mes a su marido, su casa y el paro de Tur¨ªn (Italia) por la mezcla del cemento y los enchufes de la Karakola. "Si hubiera chicos en la casa no har¨ªamos nada", dice.
No todo es trabajo. Las mujeres del centro se han preocupado por llenar de actividades la estancia de sus compa?eras: charlas sobre violencia, taller de acrobacia, noche de meigas o fin de semana en La Pedriza. La Karacola es un centro abierto. Sus ocupantes, ninguna de las cuales no duermen entre sus paredes, huyen del t¨®pico que intenta definir al movimiento okupa. La mayor¨ªa vive de alquiler; algunas, a¨²n con sus padres; las menos, en casas okupadas; unas son lesbianas, otras no; estudian, trabajan, viven.
El objetivo es acondicionar la casa para mantenerla viva. Es una estrategia defensiva que consiste en recuperar los espacios que m¨¢s utilizan y cerrar los abandonados. La decoraci¨®n vendr¨¢ luego.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Distrito Centro
- Rehabilitaci¨®n vivienda
- Zona Lavapi¨¦s
- Rehabilitaci¨®n edificios
- Barrio Embajadores
- Conservaci¨®n vivienda
- Okupas
- Distrito Centro
- Viviendas vac¨ªas
- Barrios
- Vivienda
- Conservaci¨®n arte
- Distritos municipales
- Areas urbanas
- Ayuntamiento Madrid
- Ayuntamientos
- Madrid
- Mujeres
- Gobierno municipal
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica municipal
- Arte
- Administraci¨®n local
- Espa?a
- Urbanismo