Soros y los Balcanes
He le¨ªdo con el inter¨¦s que el tema y el autor se merecen el art¨ªculo de George Soros Abrir los Balcanes, publicado en su edici¨®n del 8 de julio. Considero atractivas muchas de las ideas expuestas, aunque no sean particularmente innovadoras, puesto que, incluso con m¨¢s detalle, ya fueron expuestas en un seminario organizado por el CEPS hace un par de meses y difundidas en nuestro pa¨ªs por Ra?mon Obiols. Mi preocupaci¨®n o discrepancia nace de la alegr¨ªa con que tan destacado financiero alude al presupuesto comunitario.
P¨¢sese la doble muestra de ignorancia t¨¦cnica del apartado 2, en el que afirma que "esto encaja perfectamente con el presupuesto europeo acordado en Berl¨ªn para el a?o 2000". El Consejo Europeo de Berl¨ªn, celebrado los d¨ªas 24 y 25 de marzo, no aprob¨® el presupuesto para el a?o 2000, entre otras razones, porque el Tratado no le confiere ninguna competencia para ello. Lo que hizo la cumbre berlinesa es aprobar la posici¨®n del Consejo sobre las perspectivas financieras 2000-2006 para la negociaci¨®n Pasa a la p¨¢gina siguiente Viene de la p¨¢gina anterior con el Parlamento Europeo que culmin¨® en el acuerdo interinstitucional de 6 de mayo. Empero, resulta que las perspectivas financieras no son el presupuesto, sino un marco plurianual para el mismo y cada a?o debe aprobarse el correspondiente presupuesto anual.
Yendo a la solvencia financiera de la propuesta, el cors¨¦ de las perspectivas financieras es tan apretado que en la r¨²brica 4? (acciones exteriores) no existe margen para una acci¨®n de cinco millardos de euros en el a?o 2000: as¨ª lo anunci¨¦ en el pleno del 5 de mayo y ¨¦sta fue una de las razones por las que los socialistas espa?oles y los diputados de IU tuvimos el honor de votar contra unas perspectivas financieras absolutamente insuficientes para las necesidades del futuro inmediato de la UE.
Si se quiere una confirmaci¨®n de lo que aserto, puedo asegurar que algunos de los miembros reelegidos de la Comisi¨®n de Presupuestos del Parlamento saliente hemos sido contactados por la Comisi¨®n Europea en funciones para sondear nuestra disponibilidad a aceptar un recorte sustancial en la dotaci¨®n para el ejercicio 2000 de los programas Tacis (destinados a los pa¨ªses de la ex URSS) y Meda (para la cuenca mediterr¨¢nea) para financiar una acci¨®n mucho m¨¢s modesta para Kosovo. Como rese?aban sus ediciones de 24 y 25 de junio, se ha iniciado la tramitaci¨®n del proyecto de presupuesto para el referido a?o 2000 y la primera batalla que hemos librado los diputados espa?oles y el representante permanente de Espa?a ante la UE ha sido el procurar garantizar que haya espacio en la r¨²brica 4? para financiar, en su caso, el acuerdo de pesca con Marruecos, puesto que la Comisi¨®n Europea afirma que su hipot¨¦tico importe -muy inferior a los propuestos cinco millardos para Kovoso- requiere revisar las perspectivas financieras que todav¨ªa no han entrado en vigor.- . Diputado al Parlamento Europeo. .
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.