Jaque a la veda femenina en L'Albufera
Justicia y Administraci¨®n ponen cerco a la discriminaci¨®n de las mujeres que quieren pescar
Qui t¨¦ un fill t¨¦ una finca, qui t¨¦ una filla no t¨¦ res (quien tiene un hijo tiene una finca, el que tiene una hija no tiene nada), repiten desde hace siglos a orillas del lago valenciano de L"Albufera. No en vano, la pesca fue hasta hace poco una de las contadas fuentes de riqueza en la pedan¨ªa de El Palmar y s¨®lo los hijos varones de los pescadores heredaban el derecho a echar las redes.Pero la veda femenina en el lago puede tener los d¨ªas contados. Tras cinco a?os de lucha contra esta discriminaci¨®n sexual, cinco mujeres de El Palmar, hijas o nietas de pescadores de 31 a 55 a?os, respaldadas por la Asociaci¨®n de Amas de Casa Tyrius, conf¨ªan en formar parte de la cofrad¨ªa en octubre, cuando comience la temporada de pesca. Su optimismo se basa en las ¨²ltimas decisiones judiciales y administrativas que han estrechado el cerco en torno a la cofrad¨ªa.
"Ha sido un proceso muy doloroso, como un parto sin anestesia epidural", compara la portavoz de las mujeres, Carmen Serrano. Un parto que en realidad se inici¨® a mediados del siglo pasado, seg¨²n recoge el libro de Ricardo Sanmart¨ªn L'Albufera y sus hombres, cuando una mujer llamada Mar¨ªa fue rechazada por la cofrad¨ªa "por no ser costumbre ni conveniente".
La Audiencia de Valencia orden¨® en junio que se ejecutara provisionalmente la sentencia que obliga a la cofrad¨ªa a aceptar el ingreso de las demandantes, a indemnizarlas y a cambiar sus normas, hasta que se pronuncie el Tribunal Supremo (ante el que han recurrido los pescadores). Pero el primer domingo de julio, la fecha anual en la que se registran las altas y bajas, las mujeres se encontraron la puerta de la comunidad cerrada. La cofrad¨ªa suspendi¨® el acto alegando la necesidad de efectuar un "paro biol¨®gico" ante la escasez de anguilas.
Entonces intervino el Ayuntamiento de Valencia, propietario del lago, que hasta ahora hab¨ªa actuado con tibieza. En el pleno del pasado jueves, que gir¨® alrededor de este tema, se aprob¨® por unanimidad una propuesta de la alcaldesa Rita Barber¨¢, del PP: concederle un ultim¨¢tum a la cofrad¨ªa. O celebran el sorteo de redolins (en el que se reparten los puestos de pesca) y permiten el ingreso de las mujeres antes del 5 de septiembre, o lo har¨¢ el Consistorio. La cofrad¨ªa replica que es "una intromisi¨®n en las competencias del poder judicial".
Durante el ¨²ltimo lustro, el enfrentamiento entre la cofrad¨ªa y las mujeres ha sido comparado por su visceralidad con el que mantuvieron en el siglo pasado los pescadores con los labradores que aterraban el lago para plantar arroz. T¨ªos y sobrinas han llegado a cambiar de acera para no desearse un bon dia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Infraestructura pesca
- Albufera de Valencia
- Acuicultura
- Discriminaci¨®n sexual
- Valencia
- Ayuntamientos
- Parques naturales
- Comunidad Valenciana
- Mujeres
- Administraci¨®n local
- Discriminaci¨®n
- Empleo
- Prejuicios
- Espacios naturales
- Pesca
- Problemas sociales
- Espa?a
- Pol¨ªtica laboral
- Agroalimentaci¨®n
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Medio ambiente