Identidad
ADOLF BELTRAN Hace unos a?os, el grupo Comediants, con motivo de uno de sus espect¨¢culos, puso el aroma del Mediterr¨¢neo en una lata. La abr¨ªas y las neuronas activaban sensaciones guardadas en alg¨²n remoto recuerdo. Ol¨ªa a sal y arena, y hasta pod¨ªas captar el pegajoso perfume de la crema bronceadora. En realidad, produc¨ªa el mismo efecto que la caracola cuando vierte en tu o¨ªdo un suave rumor de olas. La memoria es un mecanismo extra?o, que descongela est¨ªmulos en los momentos m¨¢s inesperados. Selecciona impresiones y conserva latentes, entre los hechos racionalizados, aquellas percepciones que nos sorprenden siempre desarmados. Algunos seres humanos son capaces de convertir esas descargas en arte. Escriben libros, pintan cuadros, componen o cantan piezas musicales, hacen fotograf¨ªas, dirigen una pel¨ªcula... Son capaces de atrapar en algo nuevo la remota sacudida del recuerdo. Y a su vez suscitan en otros emociones desconocidas, provocan est¨ªmulos fugaces, inducen in¨¦ditas intensidades. Ese es el gran intento, la gran lucha de la cultura: hacer consciente lo que nos define, el escalofr¨ªo o el placer de lo trivial, esa materia de la que est¨¢n hechos los sue?os. En vacaciones, solemos viajar, cambiar de escenario, de paisaje. Somos m¨¢s receptivos a esas apelaciones. A la vuelta, peque?os objetos, apuntes, im¨¢genes... formar¨¢n una reducida colecci¨®n de amuletos para invocar la memoria en el futuro. Sin embargo, un d¨ªa, bajo una luz conocida, en el lugar y la hora m¨¢s cotidianos, algo encender¨¢ la sensaci¨®n que nos hizo distintos: aquel atardecer sobre la rocas, la frescura de un patio, la silueta de alguien a quien no conocimos, el sabor de una fruta, el rinc¨®n de una calle que no volveremos a ver. Sabremos que ha pasado el tiempo, que ya no somos aquella persona y que, a la vez, lo somos irremediablemente. Como el replicante de Blade runner, o de la novela de Philip K. Dick en la que est¨¢ basada la pel¨ªcula, en alg¨²n momento podremos decir: "Yo he visto cosas que vosotros no creer¨ªais...".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.