El PP impondr¨¢ hoy su mayor¨ªa para construir el palacio de congresos en el Benacantil
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, del PP, est¨¢ decidido a construir el futuro palacio de congresos de la ciudad en la ladera del monte Benacantil. En el primer pleno ordinario del presente mandato, que se celebrar¨¢ hoy, el grupo que preside el alcalde, Luis D¨ªaz Alperi, aprobar¨¢ una modificaci¨®n del plan especial del monte, y del planeamiento urban¨ªstico general, para desbloquear un proyecto que afectar¨¢ al entorno del castillo de Santa B¨¢rbara, un monumento declarado Bien de Inter¨¦s Cultural que las leyes obligan a preservar de toda agresi¨®n.
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, del Partido Popular, mantiene su decisi¨®n de construir el futuro palacio de congresos de la ciudad en la ladera del Benacantil. As¨ª, en el pleno ordinario de hoy, el grupo del alcalde, Luis D¨ªaz Alperi, aprobar¨¢ una modificaci¨®n del plan especial del monte y del planeamiento urban¨ªstico general, para desbloquear el proyecto. Los partidos de la oposici¨®n y colectivos ciudadanos intentar¨¢n impedir la votaci¨®n, pero el mandatario local se apoyar¨¢ en varios informes de los t¨¦cnicos municipales para seguir adelante. "El proyecto dispone de todas las bendiciones jur¨ªdicas, y yo tengo que cumplir un compromiso electoral", ha se?alado D¨ªaz Alperi. La legalidad del acuerdo plenario que se registrar¨¢ hoy es asunto de pura interpretaci¨®n jur¨ªdica. As¨ª, mientras para el secretario general del Ayuntamiento de Alicante y el jefe del ¨¢rea de Urbanismo la obra es perfectamente legal, al permitir la normativa actuaciones singulares en el entorno de un monumento, para el portavoz del PSPV, Jos¨¦ Antonio Pina, la catalogaci¨®n del castillo y el propio Benacantil como Bien de Inter¨¦s Cultural, arrebata el asunto al Consistorio, dado que s¨®lo la Administraci¨®n auton¨®mica es competente en tr¨¢mites urban¨ªsticos que afectan a monumentos. La propia Consejer¨ªa de Educaci¨®n y Cultura, a trav¨¦s de la Direcci¨®n General de Patrimonio Art¨ªstico, emiti¨® en abril un informe en el que asegura que fortaleza y monte son elementos "inseparables", por su singularidad, y cree "necesario" delimitar un ¨¢rea de protecci¨®n. Pese a haber transcurrido tres meses desde que se conoci¨® el documento, esa delimitaci¨®n no ha sido resuelta. Tal circunstancia lleva a los socialistas a tachar de "ilegal" la votaci¨®n de hoy, dado que el PP pretende modificar el planeamiento especial. "El alcalde obvia la declaraci¨®n de Bien de Inter¨¦s Cultural y el respeto del entorno que marca la ley", asevera Jos¨¦ Antonio Pina. "Nosotros seguiremos oponi¨¦ndonos a ese proyecto al considerar que es una agresi¨®n al castillo y al monte, y porque existen alternativas de localizaci¨®n m¨¢s adecuadas", a?ade el portavoz socialista. Defraudar a los votantes El alcalde mantiene una postura diametralmente opuesta: "En el programa electoral del PP figuraba la construcci¨®n del palacio en ese lugar, y cualquier otra cosa ser¨ªa defraudar a los votantes que depositaron su confianza en nosotros. Hemos ganado y ejecutaremos el proyecto". El palacio de congresos costar¨¢ 4.500 millones de pesetas, que aporta ¨ªntegramente la Generalitat. Para el portavoz de Esquerra Unida, Jos¨¦ Luis Romero, la propuesta del PP responde a la "cabezoner¨ªa megal¨®mana" del alcalde. "No se hace ¨¦nfasis en la protecci¨®n de ambos elementos [castillo y monte], y ni siquiera reconoce que ese edificio afectar¨¢ inevitablemente a la est¨¦tica del conjunto, lo que nos lleva a que se trata de un capricho de D¨ªaz Alperi", a?ade. El alcalde y su grupo mantienen su propuesta pese a que el S¨ªndic de Greuges ha iniciado una investigaci¨®n para determinar el grado de afecci¨®n de la obra sobre el paraje, y antes de que el Consell Valenci¨¤ de Cultura, ¨®rgano consultivo del Ejecutivo que preside Eduardo Zaplana, se pronuncie. EU y PSPV comparan el proyecto de palacio de congresos con media docena de aberraciones urban¨ªsticas autorizadas en el tardofranquismo y que hoy afean sobremanera la escena urbana. Los hoteles Gran Sol y Meli¨¢, la partici¨®n de la Casa Alberola, la desaparici¨®n de la Lonja de Caballeros o el Cine Monumental, son algunos de los ejemplos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Luis D¨ªaz Alperi
- Pol¨ªtica nacional
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Alicante
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Defensor Pueblo
- PSPV-PSOE
- Provincia Alicante
- Monumentos
- EUPV
- Parlamentos auton¨®micos
- PSOE
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Patrimonio hist¨®rico
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Vivienda
- Patrimonio cultural
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n auton¨®mica