La Conferencia de Viena urge a la ONU a regular la basura espacial
Los t¨¦cnicos estudian limpiar con l¨¢ser las ¨®rbitas bajas
El informe final de la Conferencia sobre la Exploraci¨®n y Usos Pac¨ªficos del Espacio, que se celebra en Viena, contendr¨¢ una recomendaci¨®n para que el subcomit¨¦ de la ONU encargado de asuntos legales espaciales inicie "inmediatamente" la regulaci¨®n de la basura espacial. El subcomit¨¦ cient¨ªfico y t¨¦cnico ha concluido ya que los desechos de las actividades humanas en el espacio constituir¨¢n un riesgo inaceptable
"El problema de la basura espacial no es ahora mismo muy importante, pero si no se hace nada lo ser¨¢ en pocos a?os, por lo que s¨ª es importante que se establezca pronto un c¨®digo de conducta", declar¨® ayer a EL PA?S Walter Flury, de la Agencia Europea del Espacio (ESA), que preside la comisi¨®n de la Academia Internacional de Astron¨¢utica (AIA) dedicada desde 1991 a los desechos espaciales. La AIA ha colaborado con las principales agencias en la elaboraci¨®n de un informe t¨¦cnico de la ONU sobre desechos espaciales presentado ahora en Viena.Flury no cree que la regulaci¨®n legal sea inmediatamente viable, ni siquiera deseable: "Bastar¨ªa con que se efectuaran recomendaciones, como ha hecho la ONU en otros aspectos relacionados con el espacio, pero est¨¢ claro que las acciones que ya est¨¢n tomando algunas agencias para mitigar el aumento de la basura espacial no sirven de nada si no lo hace todo el mundo", explic¨®.
El problema es econ¨®mico, pero tambi¨¦n t¨¦cnico. Lo que reclama el nuevo informe es tener una visi¨®n m¨¢s clara de lo que est¨¢ pasando alrededor de la Tierra, y empezar a hacer estimaciones de la situaci¨®n en el futuro, as¨ª como sugerir medidas para mitigar el riesgo. Sin embargo, se?al¨® el presidente de la AIA, hay usuarios importantes, como los militares, cuyas medidas se desconocen.
La distribuci¨®n de la basura espacial es como una nube alrededor de la Tierra que muestra una gran concentraci¨®n en ¨®rbitas bajas, un m¨¢ximo alrededor de los 20.000 metros, donde est¨¢n por ejemplo, los sat¨¦lites Navstar del sistema de navegaci¨®n GPS, y otro pico en la ¨®rbita geostacionaria, a 36.000 kil¨®metros de altura, donde est¨¢n los grandes sat¨¦lites de comunicaciones (unos 200 operativos).
En ¨®rbitas bajas (hasta 2.000 kil¨®metros) unos 10.000 objetos de m¨¢s de 10 cent¨ªmetros de di¨¢metro, considerados muy peligrosos, est¨¢n catalogados y son seguidos rutinariamente para evitar impactos en misiones espaciales o sat¨¦lites en ¨®rbita. Entre 1 y 10 cent¨ªmetros miden los aproximadamente 100.000 objetos m¨¢s peligrosos, no catalogados.
Los expertos hacen varias recomendaciones: modificar los elementos que no sirven, como las cubiertas y abrazaderas, para que no se fragmenten al soltar el sat¨¦lite; dejar inactivos todos los restos de cohetes o naves; y cambiar de ¨®rbita los sat¨¦lites al final de su vida para que caigan a la Tierra o sean aparcados en ¨®rbitas cementerio.
Mientras tanto, se dise?an sistemas para limpiar las ¨®rbitas bajas de los fragmentos de entre 1 y 10 cent¨ªmetros. Uno es un l¨¢ser de baja intensidad (para que no sea considerado un arma) que se disparar¨ªa contra los trozos identificados como basura varias veces hasta conseguir que bajaran de ¨®rbita, y acelerar as¨ª su ca¨ªda a la Tierra. Se calcula que as¨ª se limpiar¨ªan las ¨®rbitas de hasta 800 kil¨®metros de altura en s¨®lo dos a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Espacio exterior
- Basura
- Chatarra espacial
- Conferencias internacionales
- Residuos urbanos
- ONU
- Residuos
- Organizaciones internacionales
- Contaminaci¨®n
- Relaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Problemas ambientales
- Medio ambiente
- Saneamiento
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Urbanismo
- Sanidad
- Salud
- Basura espacial
- Astron¨¢utica
- Ciencia