Sanidad contin¨²a cobrando las urgencias a los "sin papeles"
La universalizaci¨®n de la sanidad p¨²blica gratuita contin¨²a teniendo un punto negro en los inmigrantes sin papeles de la Comunidad. Su atenci¨®n en la red valenciana se limita a las puertas de urgencia de los hospitales. Adem¨¢s, tras recibir tratamiento, se les exige que paguen por ello. Uno de los casos m¨¢s recientes se produjo el pasado mes de abril, cuando el Servei Valenci¨¤ de Salut remiti¨® una factura de 100.000 pesetas a nombre de una mujer ecuatoriana tras haber sido intervenida quir¨²rgicamente de urgencias.
La paciente, de 31 a?os de edad, ingres¨® en el hospital Cl¨ªnico el ocho de abril con una "tumoraci¨®n dolorosa en los genitales de 10 d¨ªas de evoluci¨®n y temperatura de 40 grados", tal y como figura en el informe de alta hospitalaria. Tres d¨ªas despu¨¦s de ser intervenida fue dada de alta y con un tratamiento recomendado: "control por su ginec¨®logo", una medida de dificil cumplimiento debido a la falta de amparo sanitario que la red valenciana presta a los inmigrantes en situaci¨®n irregular. Tras la operaci¨®n, el hospital solicit¨® a la mujer su direcci¨®n para enviarle la factura de su ingreso e intervencion por un total de 98.307 pesetas. La mujer dio la direcci¨®n de M¨¦dicos del Mundo para evitar pagarla. Este caso es relativamente com¨²n. En los archivos de la organizaci¨®n descansan facturas similares a la anterior remitidas desde el hospital La Fe por asistencias de urgencia de 16.689 pesetas y del hospital General de Valencia por el mismo concepto de 25.000 pesetas. Todas ellas domiciliadas en la ONG y sin probabilidad de ser cobradas. Seg¨²n afirman desde la organizaci¨®n, detr¨¢s de estos casos se esconden otros que habr¨¢n dado su direcci¨®n y habr¨¢n recibido su factura en casa. En la Comunidad los inmigrantes ilegales s¨®lo son atendidos en urgencias y no tienen derecho a asistencia sanitaria normalizada. En M¨¦dicos del Mundo achacan esta situaci¨®n a la falta de voluntad pol¨ªtica de la Administraci¨®n valenciana. El coordinador de la organizaci¨®n, Juli¨¢n Monle¨®n, se?ala que el impacto econ¨®mico en los presupuestos de sanidad del tratamiento sanitario integral a los inmigrantes ser¨ªa m¨ªnimo. Adem¨¢s, argumenta que el colectivo inmigrante es joven -mayoritariamente situado entre los 16 y 35 a?os- y por lo tanto, sano. De hecho, M¨¦dicos del Mundo cubre el vac¨ªo asistencial de la red sanitaria p¨²blica atendiendo a la poblaci¨®n inmigrante que por carecer de papeles no tiene derecho a asistencia sanitaria. Ayer, en la presentaci¨®n de su actividadad anual, la organizaci¨®n anunci¨® que su centro de atenci¨®n sociosanitaria atendi¨® a 833 inmigrantes durante el a?o pasado, lo que se tradujo en 1.514 consultas. La entidad tambi¨¦n trabaja con drogodependientes a trav¨¦s de una unidad m¨®vil de reparto de jeringuillas-ha repartido m¨¢s de 70.000 durante 1998 en la Comunidad- y de seguimiento sanitario a los toxic¨®manos. Otro de los sectores a los que asiste la entidad son las prostitutas, a quienes reparti¨® el a?o pasado 142.000 preservativos. M¨¦dicos del Mundo obtuvo financiaci¨®n de la Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia para desarrollar dos proyectos sanitarios en El Salvador y Per¨² con un coste de m¨¢s de 28 millones de pesetas. Miembros de la asociaci¨®n destacaron la falta de ayudas de la Diputaci¨®n, que ha denegado por dos a?os consecutivos subvencionar programas de la ONG.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Hospital La Fe
- Centros salud
- Hospital General Valencia
- Inmigrantes latinoamericanos
- Atenci¨®n primaria
- Inmigrantes
- Ayuda social
- Comunidades aut¨®nomas
- Valencia
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Inmigraci¨®n
- Comunidad Valenciana
- Hospitales
- Pol¨ªtica social
- Asistencia sanitaria
- Espa?a
- Migraci¨®n
- Sanidad
- Demograf¨ªa
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad