La pel¨ªcula sobre el asesinato de Kennedy, valorada en 2.560 millones
La pel¨ªcula de aficionado m¨¢s vista en la historia de la humanidad, la tomada por el peluquero Abraham Zapruder en el momento del asesinato en Dallas del presidente John F. Kennedy en 1963, vale 16 millones de d¨®lares (2.560 millones de pesetas). ?sa es la cantidad que, seg¨²n un tribunal de Washington compuesto por tres jueces, debe pagar el Gobierno de Estados Unidos a los herederos de Zapruder por haberse quedado con la copia original. Los herederos quer¨ªan el doble, y el Gobierno s¨®lo ofrec¨ªa un mill¨®n de d¨®lares (160 millones de pesetas). La pel¨ªcula, rodada con una c¨¢mara muda de ocho mil¨ªmetros, est¨¢ guardada en una c¨¢mara refrigerada de los Archivos Nacionales en Washington. Hace dos a?os, una comisi¨®n gubernamental la declar¨® de inter¨¦s nacional y se adue?¨® de su custodia. Pero la comisi¨®n no lleg¨® a un acuerdo con los herederos de Zapruder sobre el monto de la indemnizaci¨®n, y de ah¨ª el litigio ahora resuelto por el tribunal.El 22 de noviembre de 1963, el ya fallecido Zapruder se sum¨® a la muchedumbre que, en la Dealy Plaza de Dallas, esperaba el paso de la comitiva automovil¨ªstica del presidente Kennedy. El peluquero, que llevaba encima su c¨¢mara Bell Howell, fue uno de los tres espectadores que filmaron el momento en que Kennedy, que circulaba en coche descubierto, cay¨® abatido por los disparos de un francotirador. Su grabaci¨®n, de 28 segundos, es la mejor de las tres y la reproducida hasta la saciedad por la televisi¨®n y el cine desde entonces.
El tribunal, que aplaz¨® el anuncio de su decisi¨®n dos semanas para que no coincidiera con los funerales de John Kennedy, hijo, recientemente fallecido en accidente de avioneta, establece que el Gobierno estadounidense debe pagar esos 16 millones de d¨®lares a la familia Zapruder, que seguir¨¢ conservando y cobrando los derechos de autor. En los ¨²ltimos 36 a?os, los Zapruder han cobrado a todos aquellos que, como el director de cine Oliver Stone, han utilizado la hist¨®rica pel¨ªcula con prop¨®sitos comerciales. Tambi¨¦n han editado una versi¨®n en v¨ªdeo dom¨¦stico, comprada por decenas de millares de norteamericanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Derechos autor
- John Fitzgerald Kennedy
- V¨ªdeo
- Estados Unidos
- Audiovisuales
- Soportes audiovisuales
- Pel¨ªculas
- Producci¨®n audiovisual
- Gobierno
- Propiedad intelectual
- Televisi¨®n
- Cine
- Propiedad
- Legislaci¨®n cultural
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Medios comunicaci¨®n
- Derecho
- Pol¨ªtica cultural
- Comunicaci¨®n
- Justicia
- Cultura