Aznar, en Rabat
EL GOBIERNO ha tenido mucho inter¨¦s -casi demasiado- en negar que la entrevista entre Aznar y el nuevo monarca marroqu¨ª guarde relaci¨®n con las recientes declaraciones del primer ministro de ese pa¨ªs a prop¨®sito de Ceuta y Melilla. Casi demasiado, porque nada habr¨ªa tenido de excepcional que hubieran abordado el asunto. Precisamente lo que no se entiende es la declaraci¨®n de Aznar, tras el encuentro, de que es un tema que no forma parte del ¨¢mbito de cuestiones a tratar entre el rey de Marruecos y el presidente del Gobierno de Espa?a.A no ser que se trate simplemente de un deseo. Por supuesto, a Espa?a le interesar¨ªa que no se hablase de Ceuta y Melilla; que Marruecos no reclamase su soberan¨ªa sobre esos dos enclaves espa?oles en territorio norteafricano. Pero ser¨ªa ilusorio esperar tal cosa. Espa?a cuenta con potentes argumentos para defender su posici¨®n, pero los marroqu¨ªes creen contar con razones v¨¢lidas. La indignaci¨®n de los patriotas que llaman a la radio para casi prohibir hablar de un tema que "no tiene vuelta de hoja" resulta algo ingenua. Pero tambi¨¦n resulta irresponsable la opini¨®n de quienes dicen que hay que dar al rey de Marruecos las llaves de Ceuta y Melilla y marcharse de all¨ª cuanto antes. En esas ciudades viven 130.000 ciudadanos espa?oles, y su suerte nos concierne. Hay, pues, un problema que no desaparece por dejar de hablar de ¨¦l.
Ser¨ªa deseable que ello no impidiera acuerdos en otros terrenos. Y en ese sentido se entiende que Aznar prefiera hablar de acuerdos pesqueros, por ejemplo. Marruecos anunci¨® hace tiempo que no renovar¨ªa los actuales, que expiran este a?o y que afectan a m¨¢s de 500 barcos espa?oles; era una manera de invitar a estudiar f¨®rmulas alternativas. Y es seguro que la opini¨®n de Mohamed VI ser¨¢ decisiva en el desenlace, luego es l¨®gico que el asunto se abordase ayer.
En realidad, lo principal es establecer una buena comunicaci¨®n con el sucesor de Hassan II. Y si es ya un h¨¢bito que la primera salida al exterior de los presidentes espa?oles sea a Rabat, con m¨¢s motivo era conveniente que el primer mandatario que visitase a Mohamed VI fuera el presidente espa?ol. Para hablar, sin rid¨ªculos tab¨²es, de todo lo que interesa a ambos pa¨ªses. Otra cosa es que tal vez Pujol no eligi¨® el mejor momento para ponerle la zancadilla a su todav¨ªa socio Aznar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Viajes oficiales
- Opini¨®n
- Ceuta
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Marruecos
- Melilla
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Mohamed VI de Marruecos
- Viajes
- Pol¨ªtica exterior
- Presidencia Gobierno
- Contactos oficiales
- Magreb
- Gobierno
- Relaciones internacionales
- ?frica
- Eventos
- Ofertas tur¨ªsticas
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Turismo
- Sociedad