El incendio forestal m¨¢s devastador del verano en Andaluc¨ªa calcina 1.000 hect¨¢reas en Granada Tres grandes frentes y el abrupto terreno de la Sierra de C¨¢zulas dificultan la extinci¨®n
El escarpado terreno de la Sierra de C¨¢zulas dificult¨® las tareas de control del incendio que se origin¨® a mediod¨ªa del pasado lunes en el t¨¦rmino municipal de Ot¨ªvar (Granada) y que, hasta el cierre de esta edici¨®n, hab¨ªa calcinado alrededor de 1.000 hect¨¢reas de matorral y pinar de repoblaci¨®n. En la tarde de ayer, el Infoca no hab¨ªa conseguido todav¨ªa controlar el fuego y permanec¨ªan activos tres frentes, dos de ellos muy violentos. La Delegaci¨®n de Medio Ambiente de la Junta en Granada no descarta que el incendio haya sido provocado intencionadamente. Ocho aviones, seis helic¨®pteros y cerca de doscientos miembros del Infoca, bomberos y Protecci¨®n Civil trabajan para intentar apagar el que, por ahora, es el incendio m¨¢s devastador de este verano en Andaluc¨ªa. Tres trabajadores del Infoca han resultado heridos de car¨¢cter leve durante las tareas de extinci¨®n. Ayer por la tarde, casi todos los esfuerzos estaban puestos en frenar el veloz avance de las llamas en direcci¨®n a la cercana Sierra de Tejeda. Seg¨²n el delegado de Medio Ambiente, Rafael Salcedo, si el fuego llega a alcanzar esta zona de pinos adultos podr¨ªa avivar su intensidad y las consecuencias ser¨ªan m¨¢s graves. El abrupto terreno -una sucesi¨®n de profundos barrancos con sendas muy dif¨ªciles de transitar- entorpece el acceso y la actuaci¨®n de los retenes. De hecho, el segundo frente activo, el del paraje de Junta de los R¨ªos, s¨®lo se ha podido combatir desde el aire con hidroaviones y helic¨®pteros. A ¨²ltima hora de ayer, este foco estaba casi extinguido, aunque el fuerte viento lo reavivaba d¨¦bilmente en algunas zonas. La tercera y ¨²ltima lengua se dirig¨ªa ayer en direcci¨®n suroeste hacia el l¨ªmite entre las provincias de Granada y M¨¢laga. El fuego ha llegado a afectar a varias hect¨¢reas del t¨¦rmino municipal de Nerja. Seis retenes del Infoca de M¨¢laga participan en las tareas de extinci¨®n y el resto de efectivos del cuerpo en esta provincia est¨¢n alerta por si es necesaria su intervenci¨®n. Los t¨¦cnicos forestales confiaban en que una franja de terreno compuesta por piedras y rocas les ayude a frenar el ¨ªmpetu de las llamas. Otros dos frentes que estuvieron activos ayer, en direcci¨®n sur y sureste, fueron sofocados durante la tarde. El segundo de ellos, que lleg¨® a entrar en el t¨¦rmino municipal de Almu?¨¦car (Granada), oblig¨® a desalojar, como medida cautelar, a doce personas alojadas en la finca de turismo rural Pe?a Escrita. El incendio se origin¨® a las 14 horas del lunes, a cien metros de un ¨¢rea de descanso con barbacoas situada en el paraje de Junta de los R¨ªos. Pero, seg¨²n Rafael Salcedo, el origen no estuvo en unas brasas para cocinar. "Esto lo hemos descartado. Pudo ser una cerilla o una colilla arrojada con negligencia. Aunque tambi¨¦n barajamos la posibilidad de que haya sido provocado de forma intencionada", se?al¨®. A mediod¨ªa de ayer, Salcedo era pesimista sobre la posibilidad de extinguir el incendio con rapidez. El tupido matorral y los pinos plantados despu¨¦s de dos incendios anteriores, el ¨²ltimo en 1994, lo dificultan. El fuego ha originado una densa columna de humo visible desde Granada capital y ha obligado a cerrar la antigua carretera de la Costa (conocida como De la Cabra), una v¨ªa secundaria de escaso tr¨¢fico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.