Detenida una pareja por introducir a 200 inmigrantes sin papeles en Madrid
La Brigada Central de Extranjer¨ªa ha desmantelado una red ilegal de inmigraci¨®n de ciudadanas polacas. Seg¨²n la Direcci¨®n General de la Polic¨ªa, una pareja de esa nacionalidad es la responsable de la trama, que puso en marcha hace 10 a?os. Los organizadores tra¨ªan a las mujeres como turistas y las colocaban en Madrid como empleadas del servicio dom¨¦stico sin permiso de trabajo ni seguridad social. Cada una de ellas abonaba unas 100.000 pesetas.Los detenidos son Marcin Kulka y Sabina Slininska, residentes irregulares en Espa?a desde hace 10 a?os. Los agentes creen que en este tiempo han posibilitado la llegada de al menos 200 mujeres con edades entre los 20 y los 35 a?os.
El caso sali¨® a la luz el pasado mes de abril, tras la denuncia de una de las inmigrantes. Los agentes comprobaron que la pareja sospechosa acud¨ªa peri¨®dicamente a la estaci¨®n Sur de autobuses para recoger a mujeres a las que trasladaban a su domicilio, en el n¨²mero 42 de la madrile?a calle de Almaz¨¢n (Latina).
D¨ªas despu¨¦s, las mujeres eran trasladadas a casas particulares, donde comenzaban a desempe?ar su actividad laboral como empleadas dom¨¦sticas.
Kulka captaba a las candidatas a emigrar con anuncios en la prensa polaca donde aparec¨ªa el tel¨¦fono correspondiente a una agencia de viajes local. El establecimiento se encargaba de conseguir el visado tur¨ªstico y de trasladarlas a Espa?a en autob¨²s.
Sabina y Kulka fueron detenidos el viernes pasado en su domicilio. La investigaci¨®n policial se centra ahora en la localizaci¨®n de las personas que han solicitado los servicios de estas mujeres, ya que podr¨ªan haber cometido un delito contra los derechos de los trabajadores.
M¨¢s detenciones
Seg¨²n datos de la Brigada Central de Extranjer¨ªa, en los seis primeros meses de 1999 se ha desarticulado un total de 133 redes de inmigraci¨®n ilegal, frente a las 145 del a?o pasado. En estas operaciones se ha detenido a 558 responsables de este tipo de redes (491 en 1998) y se ha liberado a un total de 1.541 personas en situaci¨®n irregular, frente a las 1.874 del a?o pasado. Juan Cotino, director general de la Polic¨ªa, record¨® ayer: "Una de las especialidades policiales es la lucha contra aquellos que explotan a las personas tray¨¦ndolas desde distintos pa¨ªses del mundo enga?adas y luego las explotan en cualquier trabajo de forma deshonesta o en la prostituci¨®n".Juan Cotino insisti¨® en que "se han reorganizado los servicios para lucha contra las redes de inmigraci¨®n ilegal, lo que ha permitido que en los ¨²ltimos meses haya habido grandes operaciones, las m¨¢s importantes de los ¨²ltimos a?os, en las que estos criminales han sido detenidos". "Estos delitos representan la esclavitud de final de siglo, una de las bajezas m¨¢s grandes, que no queremos que queden libres en nuestro pa¨ªs", a?adi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tr¨¢fico inmigrantes
- Inmigrantes europeos
- Redes ilegales
- Inmigraci¨®n irregular
- Inmigrantes
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Madrid
- Pol¨ªtica migratoria
- Inmigraci¨®n
- Tr¨¢fico personas
- Trata de seres humanos
- Migraci¨®n
- Comunidad de Madrid
- Delincuencia
- Ayuntamientos
- Polic¨ªa
- Sucesos
- Demograf¨ªa
- Fuerzas seguridad
- Delitos
- Administraci¨®n local
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a