El programa de evaluaci¨®n comenzar¨¢ en setiembre y se prolongar¨¢ durante cuatro a?os
VIENE DE LA P?GINA 1 El programa tiene en cuenta, como factor fundamental de la evaluaci¨®n educativa, el contexto sociocultural en el que est¨¢ situado el centro. Es decir, los resultados que ofrezca cada colegio se comparar¨¢n con los de los centros enmarcados en su mismo entorno y los del conjunto de centros evaluados. Esta referencia es fundamental, seg¨²n los expertos, para tener una visi¨®n amplia y realista de la situaci¨®n del centro. Los informes de evaluaci¨®n se ce?ir¨¢n a estrictas normas de confidencialidad, de forma que cada colegio ser¨¢ el destinatario exclusivo de la informaci¨®n sobre los resultados del an¨¢lisis. La idea del Departamento de Educaci¨®n es evaluar la calidad con el fin de ofrecer a cada colegio elementos para el mejor conocimiento de su funcionamiento. No tiene fines de control o supervisi¨®n, asegura el viceconsejero Unceta. Puntos fuertes y d¨¦biles Los informes que realice la UPV proporcionar¨¢n a los 55 colegios que han decidido aplicar el programa variados elementos de an¨¢lisis. As¨ª, la direcci¨®n de las escuelas dispondr¨¢n de datos precisos sobre el aprendizaje de los alumnos, el funcionamiento global del centro, el conocimiento de la opini¨®n de padres y alumnos sobre la vida del colegio y la comparaci¨®n de sus resultados con los obtenidos por otros centros del mismo contexto sociocultural. Alfonso Unceta considera que esta informaci¨®n permitir¨¢ a los responsables de los colegios obtener una fotograf¨ªa fiel de su situaci¨®n: de los puntos fuertes del funcionamiento del centro, lo que resulta fundamental parea la estima colectiva de los docentes, y de los puntos d¨¦biles y los aspectos que deben mejorarse. Las pruebas de evaluaci¨®n de los alumnos, apunta el informe preliminar elaborado por los expertos, son de aplicaci¨®n sencilla, no interfieren en el normal funcionamiento de la vida escolar, se pasan en los meses de octubre y abril, y tienen una duraci¨®n total de seis y siete periodos lectivos, respectivamente. En Educaci¨®n Secundaria Obligatoria (ESO) realizar¨¢n las pruebas los alumnos de primero, segundo y cuarto curso. En Primaria, las pruebas se aplicar¨¢n a los alumnos de sexto curso. Los padres y profesores completar¨¢n un solo cuestionario en el mes de enero. A los alumnos se les realizar¨¢ pruebas de conocimiento de las materias que se imparten en cada curso: matem¨¢ticas, lengua, ciencias sociales (geograf¨ªa e historia), ciencias de la naturaleza y tecnolog¨ªa. Tambi¨¦n se desarrollar¨¢n pruebas de actitudes y estrategias de aprendizaje, y tendr¨¢n que responder a un cuestionario de opini¨®n sobre el centro escolar. Para los profesores las pruebas consistir¨¢n en contestar a dos cuestionarios. Por una parte, sobre los procesos del aula: planificaci¨®n del trabajo, metodolog¨ªa y atenci¨®n a la diversidad. Y en segundo lugar cumplimentar¨¢n otro sondeo sobre los procesos del centro: organizaci¨®n, clima de trabajo, relaci¨®n con los alumnos y colaboraci¨®n con las familias. A su vez, los padres tendr¨¢n que responder a un cuestionario de opini¨®n sobre diferentes aspectos de la vida escolar en el centro evaluado: atenci¨®n a los alumnos, disciplina y participaci¨®n de las familias. Al final del curso la direcci¨®n del colegio recibir¨¢ un detallado informe con el resultado de todas las pruebas. El proceso se repetir¨¢ durante cuatro a?os. "Los colegios tienen que enfrentarse a su propia realida", sentencia Unceta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.