El fuego de la Sierra de C¨¢zulas arrasa 2.000 hect¨¢reas, pese a la intensa lucha del Infoca El alcalde de Ot¨ªvar discrepa y dice que la superficie quemada duplica las cifras oficiales
Un numeroso contingente del Infoca consigui¨® controlar ayer tres de los cuatro frentes del incendio forestal que desde el pasado lunes arrasa la granadina Sierra de C¨¢zulas, en el t¨¦rmino municipal de Ot¨ªvar. Al cierre de esta edici¨®n, el fuego hab¨ªa calcinado m¨¢s de 2.000 hect¨¢reas de matorral tupido y pinar de repoblaci¨®n, seg¨²n fuentes oficiales. En la noche de ayer a¨²n permanec¨ªa fuera de control un cuarto foco, que avanzaba en direcci¨®n sur. El fuerte viento de poniente ha reavivado esta lengua de fuego que hab¨ªa sido pr¨¢cticamente extinguida el martes. Las llamas se acercaron a las proximidades del Mirador de la Cabra Mont¨¦s, en la antigua carretera de Granada a Almu?¨¦car. Este frente se ramific¨® hacia el sureste con un segundo brazo de menor intensidad destructiva. El 90% del contingente de extinci¨®n del incendio -formado ya por casi 300 personas, 9 aviones y 7 helic¨®pteros- se concentr¨® gran parte del d¨ªa de ayer en intentar apagar este doble frente sur. Sin embargo, el abrupto terreno y la intensa humareda producida por los matorrales quemados dificultaron tanto el trabajo de los retenes como el de los medios a¨¦reos. Previsiones optimistas El delegado de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente en Granada, Rafael Salcedo, mostr¨® ayer su optimismo sobre la posibilidad de que el ¨²ltimo frente activo quedara controlado durante la madrugada. El resto de focos quedaron pr¨¢cticamente extinguidos durante la ma?ana. El m¨¢s preocupante, que evolucionaba en direcci¨®n norte y amenazaba con entrar en los pinares adultos del futuro Parque Natural de Sierra Almijara, fue atajado con la ayuda de hidroaviones y helic¨®pteros. Tambi¨¦n se detuvo el avance del frente central, que se dirig¨ªa hacia el t¨¦rmino municipal de Almu?¨¦car y el que iba, en direcci¨®n suroeste, hac¨ªa la cercana provincia de M¨¢laga. El delegado de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente en M¨¢laga, Ignacio Trillo, ha desmentido que el fuego haya afectado al t¨¦rmino municipal de Nerja. La causa que provoc¨® el incendio est¨¢ siendo estudiada por la Polic¨ªa Nacional adscrita a la Comunidad Aut¨®noma de Andaluc¨ªa. El fuego se origino a las 14.00 horas del pasado lunes, a unos cien metros de las barbacoas del ¨¢rea recreativa situada en el paraje conocido como Junta de los R¨ªos. Sin embargo, se ha descartado que las llamas se iniciaran en unas brasas mal apagadas. Seg¨²n Rafael Salcedo, la mano del hombre parece estar detr¨¢s del desastre, posiblemente por una negligencia, aunque no se descarta que fuera provocado de manera intencionada. Tampoco parece estar muy claro el n¨²mero de hect¨¢reas arrasadas por el fuego. El alcalde socialista de Ot¨ªvar, Jos¨¦ Cambil, se desmarc¨® de las cifras oficiales ofrecidas por el Infoca y dijo que el incendio podr¨ªa haber afectado a m¨¢s de 4.000 hect¨¢reas. El primer edil bas¨® esta estimaci¨®n en el siguiente razonamiento: Si la Sierra de C¨¢zulas tiene 3.000 hect¨¢reas y ha ardido en su totalidad ?c¨®mo los datos oficiales hablan s¨®lo de 1.000 hect¨¢reas quemadas? Rafael Salcedo desminti¨® por completo las cifras ofrecidas por Cambil: "El alcalde se ha puesto muy nervioso y ha dado un n¨²mero que no se corresponde con la realidad". Y le advirti¨®: "El ¨²nico que est¨¢ autorizado para dar cifras es el Infoca, y no vamos a provocar una guerra est¨²pida con el n¨²mero de hect¨¢reas quemadas". El alcalde de Ot¨ªvar tambi¨¦n se quej¨® de que los tratamientos selv¨ªcolas de limpieza del bosque no se hubieran realizado con anterioridad. Asegur¨® que en los cortafuegos de la zona hab¨ªa "abundantes ramas secas que los han inutilizado y los hac¨ªan intransitables".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecologismo
- Incendios forestales
- Provincia Granada
- Incendios
- Reservas naturales
- Ecologistas
- Monta?as
- Zoo
- Parques nacionales
- Organizaciones medioambientales
- Accidentes
- Animales cautividad
- Cordilleras
- Andaluc¨ªa
- Espacios naturales
- Ayuntamientos
- Sucesos
- Ideolog¨ªas
- Animales
- Protecci¨®n ambiental
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Espa?a