A Coru?a re¨²ne las ¨²ltimas tendencias de la historieta en un sal¨®n del c¨®mic
'Vi?etas desde o Atl¨¢ntico' presenta 700 p¨¢ginas de dibujantes europeos y americanos

Lejos de donde se forman los dibujantes y se cuecen las decisiones editoriales, A Coru?a pretende convertirse en una referencia para los aficionados espa?oles al c¨®mic. La segunda edici¨®n de Vi?etas desde o Atl¨¢ntico parece haberlo conseguido, tras reunir casi 700 p¨¢ginas originales de algunas de las figuras del momento en la ilustraci¨®n internacional. El sal¨®n del c¨®mic de A Coru?a tambi¨¦n ha servido para desempolvar la que se cree primera historieta gr¨¢fica publicada en Espa?a, que data de 1862 y que se insert¨® en el peri¨®dico El moro Muza.
"Es la mayor exposici¨®n temporal que se ha organizado en Europa", asegura el coordinador del festival, Miguelanxo Prado, uno de los dibujantes espa?oles de m¨¢s ¨¦xito.Resultaba inevitable que acabara haci¨¦ndose algo as¨ª en una ciudad cuyo alcalde, el socialista Francisco V¨¢zquez, atesora una extensa colecci¨®n de c¨®mics y donde naci¨® Miguelanxo Prado, contratado por Hollywood para dise?ar los personajes de la serie de dibujos animados Men in black. A Coru?a queda un poco a desmano desde los centros de la historieta gr¨¢fica nacional e internacional, pero tambi¨¦n lo estaba en 1982, cuando un chico de 24 a?os, el debutante Prado, cautiv¨® a cr¨ªtica y p¨²blico con sus primeras entregas de Fragmentos de la enciclopedia d¨¦lfica, una melanc¨®lica epopeya de ciencia ficci¨®n.
En los a?os siguientes, Prado se convirti¨® en un dibujante muy cotizado en el mercado internacional, y cada vez que se topaba con V¨¢zquez era inevitable que ambos hablasen de la posibilidad de "hacer algo". La conjunci¨®n entre el dibujante y el Ayuntamiento de A Coru?a no fragu¨® hasta el a?o pasado, cuando Prado dio con la f¨®rmula. Frente al car¨¢cter m¨¢s mercantilista y especializado del Sal¨®n de Barcelona o del festival de Angulema (Francia), el coru?¨¦s se apunt¨® a una mezcla de exposiciones, debates y feria.
La mayor¨ªa de los dibujantes que muestran sus obras tambi¨¦n acude estos d¨ªas a Galicia para explicar sus ideas, y lo mismo se pueden comprar tebeos en las 30 casetas instaladas en los jardines de M¨¦ndez N¨²?ez, como apuntar a los ni?os a un taller de dibujo o contemplar, dentro de la estaci¨®n mar¨ªtima, el espacio que acoge la parte expositiva, los primeros balbuceos de la historieta gr¨¢fica en Espa?a. En este ¨²ltimo aspecto, el Sal¨®n de A Coru?a aporta una novedad: hasta ahora se cre¨ªa que el primer tebeo publicado en Espa?a databa de 1875, pero se han descubierto cuatro vi?etas insertadas en 1862 en El moro Muza, un peri¨®dico que se defin¨ªa "sat¨ªrico, econ¨®mico y literario".
Comercio y vanguardia
El a?o pasado acudieron 40.000 personas y en esta ocasi¨®n se espera que hasta el pr¨®ximo domingo desfilen unas 50.000. "Esto quiere ser un escaparate para el p¨²blico en general, no s¨®lo para especialistas", explica Prado. "Uno de los problemas del c¨®mic es el desconocimiento de su pluralidad. La gente tiene un clich¨¦ y s¨®lo piensa en Ast¨¦rix o Tint¨ªn. Muchos se sorprenden de ver que hay desde lo m¨¢s comercial hasta lo m¨¢s vanguardista. Porque, a veces, el c¨®mic est¨¢ m¨¢s a la vanguardia que las artes visuales tradicionales". En ese af¨¢n de reunir tendencias, de los dibujantes de superh¨¦roes a los creadores de trazos m¨¢s abstractos y tono m¨¢s literario.Las vi?etas se muestran tal y como las elabor¨® el artista en su taller, algunas incluso con apuntes personales en los m¨¢rgenes, y en ocasiones, al cotejar el original con lo finalmente publicado, se aprecian los cambios impuestos por los editores. Entre los autores extranjeros figuran los franceses Pierre Christin, un veterano que frecuenta los temas pol¨ªticos, y Fran?ois Boucq, creador de im¨¢genes surreales con un estilo que remite al m¨ªtico Moebius. La tradici¨®n estadounidense la representa Michael W. Kaluta, que en los a?os setenta fij¨® la imagen contempor¨¢nea del hist¨®rico personaje La Sombra, creado en la d¨¦cada de los treinta, y dise?¨® portadas para historias de Conan o El Pr¨ªncipe Valiente.
Para las grandes editoriales americanas tambi¨¦n ha trabajado uno de los espa?oles presentes en el sal¨®n, Pasqual Ferry, de quien se muestran, entre otros trabajos, sus interpretaciones de Los Cuatro Fant¨¢sticos y la Patrulla X. Tambi¨¦n se puede descubrir la obra m¨¢s reciente de otros dos espa?oles ya consagrados, Max, que se hizo popular por sus tiras en la revista El V¨ªbora, y Luis Royo, creador de las turgentes y sanguinarias guerreras que tanto se prodigaban en Cimoc.
Aunque en los ¨²ltimos a?os han desaparecido varias de las principales cabeceras espa?olas del c¨®mic para adultos, Prado niega que las historias ilustradas est¨¦n en crisis. "La crisis es de la revista como soporte", apunta. "Ahora, la gente prefiere comprar los libros de sus autores favoritos". En Estados Unidos tambi¨¦n hubo una recesi¨®n y, seg¨²n Michael W. Kaluta, sus efectos fueron incluso beneficiosos porque "las editoriales se volvieron m¨¢s selectivas, mejor¨® la calidad y circularon m¨¢s las publicaciones independientes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
