Las diferencias en la oposici¨®n comprometen el ¨¦xito de la manifestaci¨®n de hoy contra Milosevic en Belgrado
Las divergencias se han multiplicado entre los miembros de la oposici¨®n serbia hasta tal punto que podr¨ªan comprometer el ¨¦xito de la manifestaci¨®n convocada para hoy en Belgrado contra el presidente yugoslavo, Slobodan Milosevic. Y eso a pesar de que ayer se congregaron 20.000 personas en Nis (sur de Serbia) para protestar contra el r¨¦gimen. La rivalidad entre Vuk Draskovic y Zoran Djindjic, los dos principales l¨ªderes de la oposici¨®n, no es reciente, pues ya en 1997 condujo a la ruptura de la coalici¨®n Zajedno (Conjunto), despu¨¦s de haber triunfado en las elecciones municipales de 1996. Para a?adir confusi¨®n, la agencia independiente de noticias Beta informaba ayer de que Milosevic podr¨ªa convocar elecciones generales para el pr¨®ximo mes de noviembre. El Parlamento, seg¨²n la agencia, se reunir¨¢ en septiembre para fijar la fecha de los comicios anticipados. Mientras, la oposici¨®n permanece dividida. Para Draskovic es indispensable que un Gobierno de transici¨®n obtenga el apoyo de una mayor¨ªa en el Parlamento, lo que implica un acuerdo con ciertos sectores en el poder. Este acuerdo es inaceptable para Djindjic, ya que considera fundamental una intensificaci¨®n de la movilizaci¨®n popular. El cambio de actitud de Draskovic, presidente del Movimiento Serbio de Renovaci¨®n, que ha decidido no tomar la palabra en la manifestaci¨®n de hoy, fue un duro golpe para los organizadores. M¨¢s a¨²n, el general Momcilo Perisic, ex jefe del Estado Mayor del Ej¨¦rcito, que se acaba de pasar a la oposici¨®n, anunci¨® que tampoco participar¨¢. La Iglesia ortodoxa serbia, que se comprometi¨® en favor de los cambios democr¨¢ticos y exige la dimisi¨®n de Milosevic, s¨®lo enviar¨¢ a un dignatario de segundo rango.El mitin, que ha sido organizado por iniciativa de un grupo de economistas independientes, el llamado G-17, tiene por objetivo obtener apoyo para el Pacto por la Estabilidad de Serbia, un documento que preconiza la formaci¨®n de un Gobierno de transici¨®n integrado por expertos. Ese Gobierno se encargar¨ªa de organizar elecciones anticipadas, algo a lo que podr¨ªa adelantarse Milosevic.
La marcha de hoy es la primera gran manifestaci¨®n contra Milosevic tras el fin de la guerra. Adem¨¢s, el anuncio de la participaci¨®n conjunta, por primera vez en los ¨²ltimos dos a?os, de las dos grandes figuras rivales de la oposici¨®n -Draskovic y Djindjic-, hab¨ªa suscitado mucho inter¨¦s.
Un d¨ªa antes de la marcha, un sondeo aseguraba que el 72% de los serbios (excepto Kosovo) desea la ca¨ªda de Milosevic, frente a un 19% que no lo cree necesario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.