El Gobierno de la ciudad aut¨®noma conf¨ªa en una soluci¨®n de ¨²ltima hora

La visi¨®n que tienen los partidos que gobiernan en Ceuta sobre la resoluci¨®n del conflicto creado por la moci¨®n de censura es bien distinta a la que reflejan sus portavoces nacionales. Tanto el PP como el PSOE conf¨ªan a¨²n en que una actuaci¨®n judicial pueda suspender el pleno del pr¨®ximo d¨ªa 24, aunque reconocen que el margen de maniobra es escaso. Las reuniones entre ambos partidos para analizar las posibilidades de que eso ocurra son constantes.Todos est¨¢n convencidos de que el Gobierno har¨¢ todo lo posible para impedir que el GIL gobierne a partir del pr¨®ximo d¨ªa 23. Sin embargo, la ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, descart¨® que exista alguna posibilidad jur¨ªdica para impedir que se celebre ese pleno, informa Europa Press. Pero la gran mayor¨ªa de responsables pol¨ªticos ceut¨ªes est¨¢n convencidos de que hay suficientes indicios de delito como para que un juez determine la suspensi¨®n cautelar del pleno.
Aluden a una sentencia del Tribunal Supremo de 1994, en la que se determina que no es necesario que exista un intercambio econ¨®mico para que produzca el delito de cohecho. Basta con que se demuestre que alguien haya intentado sobornar a un edil para que se aprecie el delito. La sentencia se refer¨ªa al llamado caso Calvi¨¢, un municipio de Mallorca en el que qued¨® probado que dos militantes del PP intentaron comprar a uno del PSOE. Todas las fuentes consultadas consideran probado que ese intento ha existido, ya que Susana Berm¨²dez, aseguran, cont¨® a muchas personas que el GIL le hab¨ªa ofrecido 75 millones por hacer que cayera el Gobierno de Jes¨²s Fortes, del PP.
Mientras, los ¨¢nimos comienzan t¨ªmidamente a caldearse en la ciudad. Para contribuir a ello, uno de los diarios locales, El Pueblo, titulaba ayer su primera p¨¢gina con s¨®lo dos palabras y enormes letras: "Alarma social". Casi todos los actuales dirigentes pol¨ªticos est¨¢n convencidos de que el GIL va a "arrasar" con los proyectos que la ciudad ten¨ªa en marcha.
Adem¨¢s de los conflictos que pueda provocar el Gobierno del GIL entre la poblaci¨®n musulmana, uno de los asuntos que m¨¢s preocupan a los dirigentes de Ceuta es la manera en la que el grupo GIL acostumbra a tratar las arcas municipales.
La Asamblea de Ceuta est¨¢ en situaci¨®n de equilibrio presupuestario, y todos temen que, para financiar los fara¨®nicos proyectos del GIL, sus responsables endeuden tanto al Ayuntamiento que no se pueda recuperar hasta pasado mucho tiempo. Seg¨²n aseguran, eso es exactamente lo que ha sucedido en lugares como Estepona, donde un hijo de Jes¨²s Gil ha gobernado durante los ¨²ltimos cuatro a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
