Siete art¨ªculos para la pol¨¦mica
El borrador de la orden de tenencia de perros ha vivido envuelto en la pol¨¦mica desde que se dio a conocer. Siete de sus art¨ªculos han centrado las cr¨ªticas, pero tambi¨¦n los aplausos.- Seguro obligatorio. El proyecto de orden establece "la obligatoriedad de contratar, por parte de los propietarios, un seguro de responsabilidad civil que cubra los da?os que pudieran provocar aquellos perros que pesen m¨¢s de 25 kilos, sea cual sea su raza, o que est¨¦n catalogados como de defensa y guarda". El consejero de Medio Ambiente, Carlos Mayor Oreja, ha anunciado que mantendr¨¢ este requisito, aunque no descarta f¨®rmulas para evitar que la carga econ¨®mica que supone (6.000 pesetas por perro al a?o) provoque abandonos.
- Correa extensible. "Los perros y gatos en la v¨ªa p¨²blica deber¨¢n ir conducidos con correa no extensible...". Mayor Oreja califica de "insensatez" el que los perros peque?os no peligrosos no puedan ser paseados con ese tipo de correa. Este art¨ªculo ser¨¢ modificado.
- Permiso en el ascensor. Los propietarios que quieran montar a su animal en el ascensor "deber¨¢n contar con autorizaci¨®n de la comunidad de propietarios", seg¨²n la orden. Mayor Oreja no es contrario a eliminar este apartado y dejar que sean las comunidades las que se autorregulen.
- El bozal. "El uso del bozal ser¨¢ obligatorio en aquellos animales cuya peligrosidad sea razonablemente previsible, dada su naturaleza, y, en todo caso, en aquellos con antecedentes de agresi¨®n al entorno humano o criminal", reza la orden. Mayor Oreja reconoci¨® la vaguedad del enunciado y explic¨® que detallar¨¢ a qu¨¦ perros se refiere.
- 'Chip' contra tatuaje. La orden establece dos formas de identificar a los perros, una con el chip y otra con un tatuaje. Los defensores de los animales han destacado que el tatuaje acababa borr¨¢ndose. Mayor Oreja tiene una soluci¨®n: omitir la palabra tatuaje en la orden para favorecer el uso del chip.
- Razas peligrosas. La orden aumenta de 14 a 47 las razas con limitaciones especiales. Mayor Oreja va a estudiar la posibilidad de reducir la cifra: "A lo mejor, incluir el samoyedo es excesivo".
- Perros en zonas de ni?os. Para evitar los ataques de perros a ni?os, la orden proh¨ªbe que los canes entren en las zonas de juego de los parques p¨²blicos. El consejero de Medio Ambiente no se pronunci¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Perros
- Legislaci¨®n ambiental
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- V Legislatura CAM
- Gobierno Comunidad Madrid
- Mascotas
- Animales compa?¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica ambiental
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Mam¨ªferos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Protecci¨®n ambiental
- Animales
- Legislaci¨®n
- Fauna
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Especies