Los últimos milagros en la costa del Mármara
Una mujer que pasó 130 horas bajo los escombros fue hallada con vida por un equipo de bomberos granadinos

De Yuksel Sitesi, una urbanización turística de 70 apartamentos de lujo en las afueras de Yalova, ya no queda nada. Cinco días después del violento terremoto, la costa del mar de Mármara -desde Izmit hasta Cinarcik, pasando por Golcuk y Yalova-, es un paisaje de ruinas y tiendas de campa?a, salpicado de cal viva y mascarillas contra las infecciones. En un intento desesperado para retener a los equipos de rescate internacionales, un familiar de una de las víctimas pretende hacer creer que alguien le está llamando desde su teléfono móvil bajo una monta?a de escombros. "Las noticias sobre supervivientes empiezan a dejar de ser creíbles", reflexiona en voz alta Moisés Belloch, de 36 a?os, miembro del grupo espa?ol de Bomberos Sin Fronteras que acaba de colocar unos micrófonos geosísmicos en la zona. Trabajan con un equipo de bomberos de la Comunidad de Madrid y otro de socorristas franceses. Belloch está tan agotado como los perros de localización de personas Keri y Moon, sofocados por la humedad y las altas temperaturas.El jefe del equipo espa?ol, el bombero madrile?o Andrés Vieitez, asegura que hay indicios de que puede haber alguna persona con vida en otro edificio desplomado en las inmediaciones. "Los perros han marcado un punto, pero están tan cansados que no se ha podido confirmar". El bloque de apartamentos ha quedado aplastado como un milhojas. "Los militares turcos ya han ordenado que entren las máquinas pesadas a apartar los escombros; quieren sacar los cadáveres deprisa para impedir que las epidemias obliguen a declarar una cuarentena", revela un bombero espa?ol. Un pelotón de soldados con la boca y la nariz cubiertas por mascarillas despeja de cascotes la zona donde se sospecha que aún pueda haber supervivientes. En el silencio, con la carretera cortada al tráfico por la policía, los perros husmean uno tras otro los escombros a través de una galería. No han detectado la presencia de vida humana. La escucha con los geófonos tampoco da resultados. No hay respuesta bajo las ruinas.
Antes de regresar hoy a Espa?a, los equipos de Madrid y de Bomberos Sin Fronteras seguían apurando durante la tarde de ayer en Yalova las últimas posibilidades. En ese momento, más de 130 horas después de la sacudida sísmica, un grupo de bomberos de Granada lograba sacar a Adalet Cetinol, una mujer de 57 a?os, paralítica, que había quedado atrapada en el sótano de un inmueble arrasado por el seísmo en Golcuk (50 kilómetros al este de Yalova). Fuera la esperaba su hijo, que confesó haber reclamado la ayuda de los bomberos tras haber so?ado que su madre le clamaba: "Estoy viva, ven, sálvame". Otra mujer de la misma edad, Mediha Sarsan, fue rescatada en Cinarcik, cerca de Yalova, en idénticas circunstancias.
"Los militares están tan sorprendidos que les han pedido que se queden un par de días", explicó el consul general de Espa?a en Estambul, José María Castroviejo. Pero el rugido de las excavadoras y toneladas de cal viva amenazan con acabar pronto con los milagros en la devastada costa del Mármara.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
