Una campa?a de Interior incita a tomar drogas por una mala traducci¨®n al euskera
El ministerio dice que cotej¨® el texto con la delegaci¨®n de Euskal Telebista en Madrid
La campa?a publicitaria del Plan Nacional sobre Drogas para prevenir el consumo de estupefacientes entre los j¨®venes difunde un mensaje en euskera que, por una traducci¨®n err¨®nea, incita a probarlos. El lema A tope sin drogas se ha convertido en lengua vasca en Atsedenik ez drogarik gabe ("no hay descanso sin drogas"). La empresa encargada de la campa?a publicitaria consult¨® la correcci¨®n de la versi¨®n vasca en la delegaci¨®n de Euskal Telebista (ETB) en Madrid, que el Ministerio del Interior considera "un organismo p¨²blico oficial" de la comunidad aut¨®noma.
La empresa adjudicataria de la campa?a publicitaria, Master Events, cumpli¨® con el encargo de difundirla en los cuatro idiomas oficiales. La traducci¨®n al euskera s¨®lo fue supervisada "a t¨ªtulo personal", seg¨²n la direcci¨®n de la televisi¨®n vasca, por un trabajador de la delegaci¨®n de ETB en Madrid. La Delegaci¨®n del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, dependiente del Ministerio del Interior, asegur¨® ayer que este mismo m¨¦todo hab¨ªa sido utilizado en las campa?as de los tres ¨²ltimos a?os contra las drogodependencias. "Las traducciones realizadas por la empresa que gana el concurso son cotejadas por un organismo p¨²blico oficial de cada comunidad aut¨®noma", se?alaron ayer.La direcci¨®n de ETB, molesta por la imputaci¨®n de responsabilidades en la traducci¨®n err¨®nea, asegur¨® que el Plan Nacional sobre Drogas nunca ha solicitado una colaboraci¨®n en este tema. "ETB se desvincula totalmente de cualquier relaci¨®n que, a t¨ªtulo personal, haya podido tener alguno de sus trabajadores con la empresa responsable de la campa?a publicitaria".
La campa?a de prevenci¨®n tuvo un presupuesto de cerca de 15 millones de pesetas, destinados a cubrir los gastos de creatividad, ya que su difusi¨®n se realiza de forma gratuita con la colaboraci¨®n de 60 medios de comunicaci¨®n. El mensaje err¨®neo, sin embargo, s¨®lo ha sido recogido en el soporte de tarjetas postales. El plan no precis¨® ayer qu¨¦ porcentaje de las 50.000 postales distribuidas en toda Espa?a fueron traducidas al euskera. Fuentes del organismo mostraron ayer su disposici¨®n a retirarlas y cambiarlas por otras, si las "autoridades ling¨¹¨ªsticas" hacen constar que son err¨®neos. La acad¨¦mica Miren Azkarate, responsable de la secci¨®n tutelar de la Academia de la Lengua Vasca-Euskaltzaindia, explic¨® que la frase Atsedenik ez drogarik gabe lleva a interpretar lo contrario de lo que busca el mensaje. Su compa?ero de Academia Hendrike Kn?rr, en cambio, incidi¨® en los aspectos estil¨ªsticos de la traducci¨®n. "Suena feo", resumi¨® Kn?rr. "No s¨¦ d¨®nde fallan los filtros para que los escritos en euskera no salgan de forma conveniente", lament¨® Azkarate.
Euskaltzaindia, el organismo responsable estatutariamente de velar por el uso correcto de la lengua vasca, abordar¨¢ este oto?o la puesta en marcha de "un servicio r¨¢pido" de consultas ling¨¹¨ªsticas. La responsable de la seccion tutelar defendi¨® la coordinaci¨®n de organismos para evitar situaciones como la ocasionada por la traducci¨®n equivocada de la campa?a publicitaria. "Se debe acostumbrar a la gente a que verifique qu¨¦ es lo correcto", subray¨®. En este sentido, Azkarate record¨® que tambi¨¦n se puede consultar a otras instituciones, como el Instituto Vasco de la Administraci¨®n P¨²blica.
No es, sin embargo, un error aislado. En la campa?a de las elecciones municipales, por ejemplo, el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE) envi¨® a los electores vascos que solicitaron votar por correo documentaci¨®n en euskera con instrucciones incorrectas. El texto ten¨ªa, adem¨¢s, varios errores gramaticales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Traducciones
- Traducci¨®n
- Gobierno de Espa?a
- Ministerio del Interior
- VI Legislatura Espa?a
- Publicidad
- Drogas
- Televisi¨®n auton¨®mica
- Prevenci¨®n enfermedades
- Adicciones
- Pa¨ªs Vasco
- Ministerios
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Idiomas
- Partidos pol¨ªticos
- Literatura
- Lengua
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Enfermedades
- Gobierno
- Televisi¨®n
- Medicina
- Cultura