El caf¨¦ Central celebra sus seis mil primeros conciertos
El caf¨¦ Central ha celebrado este mes sus primeros seis mil conciertos desde que abriera sus puertas en agosto de 1982. Sus propietarios recuerdan que a¨²n se viv¨ªa la resaca del fallido golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 cuando unos cuantos amigos pensaron que, ya que nadie les iba a regalar nada, lo mejor era mont¨¢rselo por su cuenta. En plena can¨ªcula de 1982 inauguraron, tras reformar en la plaza del ?ngel (Centro) una vieja tienda de marcos para cuadros, el caf¨¦ Central, uno de los s¨ªmbolos de la intelectualidad progresista madrile?a y lugar ineludible para los amantes del jazz.Desde entonces, pocas noches ha cerrado el caf¨¦ sin que su tarima haya estado ocupada por alg¨²n m¨²sico. En estos 17 a?os, ni los domingos ni los lunes, d¨ªas fat¨ªdicos para este tipo de locales, ni en verano, el Central ha dejado de ofrecer su concierto. Las ¨²nicas veces que su escenario ha enmudecido han coincidido con las sucesivas nochebuenas y nocheviejas, y 20 d¨ªas durante el Mundial del 94, fecha en la que el caf¨¦ vivi¨® una de sus m¨¢s graves crisis, que casi le obliga a cerrar.
Para el soci¨®logo Nanye Bl¨¢zquez, uno de los socios fundadores, la idea del caf¨¦ es que "la gente no venga para tomar una copa y encontrarse con un grupo de animaci¨®n, sino a escuchar m¨²sica en directo, y de paso, tomarse una copa". Eso justifica que sea uno de los primeros locales de Madrid que introdujo un suplemento econ¨®mico en la consumici¨®n.
Muchas han sido las dificultades que el caf¨¦ ha tenido que superar, pero siempre se han esforzado por ofrecer la mejor programaci¨®n de jazz. "Cada crisis la hemos solventado con m¨¢s m¨²sica", afirma Bl¨¢zquez, "pero nunca pedimos subvenciones ni patrocinios". "Nos gustar¨ªa que al menos no nos pongan dificultades ni que la fiscalidad o los permisos y licencias nos acogoten", dice.
Los mejores m¨²sicos
Los mejores m¨²sicos de jazz de Espa?a est¨¢n comprometidos con el local, y as¨ª, han pasado por su tarima, entre otros, el gran Tete Montoli¨², Jorge Pardo, Charles Benavent, Chano Dom¨ªnguez o Andreas Prizwitz. La mayor atracci¨®n internacional vino de la mano de la banda que dej¨® al morir Charly Mingus, que permaneci¨® dos semanas en el local justo cuando acabaron los mundiales del 94. Esto dio renombre mundial al Central en el circuito del jazz.El madrile?o Antonio Serrano, considerado el mejor del mundo en la arm¨®nica crom¨¢tica, celebra durante todo agosto el concierto 6.000 del Central, acompa?ado por el pianista neoyorquino afincado en Madrid Joshua Edelman. Los conciertos de estas fechas se est¨¢n grabando para la edici¨®n de una colecci¨®n de discos conmemorativos. Ma?ana, la francesa La?ka Fatien relevar¨¢, durante toda la semana, a Serrano en esta carrera de fondo que el Central inici¨® hace 17 agostos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.