Sotheby's extrema los controles para evitar fraudes y falsificaciones
La casa de subastas Sotheby"s de Londres se mostr¨® ayer indignada por una informaci¨®n del dominical The Sunday Times, publicada el d¨ªa anterior, en la que se acusa a la centenaria casa de "vender falsificaciones durante a?os", en referencia a sucesos ocurridos en 1994 y 1997 relativos a muebles antiguos. Sotheby"s defendi¨® ayer su trayectoria en la lucha contra el fraude y las falsificaciones que aparecen peri¨®dicamente en las subastas organizadas por esta y otras firmas de renombre internacional. "Sotheby"s no es la ¨²nica compa?¨ªa que tiene que enfrentarse con objetos falsificados. En esta industria, cientos de miles de piezas de arte y antig¨¹edades cambian de mano cada a?o. Inevitablemente, objetos super-restaurados o falsos escapan ocasionalmente el cuidadoso proceso de filtraci¨®n", se?al¨® su portavoz en Londres. Las falsificaciones afectan a todos los sectores art¨ªsticos y a todos los involucrados en el mundo del arte. Las casas de subastas evitan dar publicidad de los casos detectados para proteger tanto su reputaci¨®n como la de los compradores y vendedores. Algunas de estas piezas se eliminan definitivamente de la circulaci¨®n, pero otras terminan su trayectoria en las colecciones de los grandes museos, como se demostr¨® en la exposici¨®n de El arte del enga?o, organizada por el Museo Brit¨¢nico en 1990. El Museo Metropolitano de Nueva York advierte, por su parte, que el 40% de las piezas examinadas en un periodo de 15 a?os resultan a la larga falsas.
Devoluci¨®n
En la ¨²ltima d¨¦cada, el departamento de muebles antiguos de Sotheby?s ha sido enga?ado en varias ocasiones. "Las falsificaciones son cada vez m¨¢s sofisticadas", admite el portavoz. En la mayor¨ªa de los casos, el fraude se descubri¨® una vez que el comprador llev¨® su nueva adquisici¨®n al taller de restauraci¨®n, actividad a la que no tiene acceso una casa de subastas. "Si se demuestra que las piezas no son lo que deber¨ªan ser, los clientes siempre recuperan el dinero pagado", asegura el representante de la firma brit¨¢nica. Las reclamaciones obligaron a Sotheby"s a poner en marcha una investigaci¨®n a dos bandas. La compa?¨ªa suspendi¨® temporalmente a dos expertos del departamento de muebles antiguos mientras se investigaba su presunta colaboraci¨®n en el fraude. Ninguno de ellos result¨® c¨®mplice en las operaciones fraudulentas, pero ambos optaron por la dimisi¨®n voluntaria. A un segundo nivel, la casa enfoc¨® su investigaci¨®n en dos marchantes a quienes identific¨® como presuntos traficantes de objetos falsos.
El reportaje publicado este fin de semana limita sus investigaciones al entorno de Sotheby"s y relega al olvido los frecuentes casos que afectan a otras firmas comerciales. Bonham, entre ellas, que se vio obligada a retirar, la v¨ªspera de una subasta, una guitarra y una bater¨ªa, cuya propiedad atribuy¨® a Paul McCartney y Ringo Starr. Como sucedi¨® con los muebles falsos de Sotheby"s, ambos objetos resultaron fraudulentos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.