Piedras para la memoria
El proyecto arquitect¨®nico de Rafael Moneo para la construcci¨®n de la nueva sede del Archivo Real y General de Navarra, en el casco antiguo de Pamplona, comenz¨® ayer a hacerse realidad con la colocaci¨®n de la primera piedra de las obras. El dise?o creado por el arquitecto navarro pretende recuperar las que calific¨® de "dignas y bellas ruinas" del palacio rom¨¢nico del siglo XII que albergar¨¢ los valios¨ªsimos documentos que recogen la memoria hist¨®rica del viejo reino e incorporar¨¢ los m¨¢s modernos sistemas de consulta y conservaci¨®n. El proyecto combina la rehabilitaci¨®n de una parte de los restos del edificio, ubicado sobre las murallas de Pamplona y en la parte m¨¢s alta de la meseta donde se fund¨® la ciudad, con la construcci¨®n de nuevos elementos arquitect¨®nicos. El m¨¢s audaz de ellos ser¨¢ una nueva torre, de forma similar a la de una cruz esv¨¢stica, levantada a modo de moderna torre del homenaje, recubierta de losas de piedra y de doce pisos de altitud. En su interior distribuir¨¢ a lo largo de 45.000 metros lineales de estanter¨ªas los actuales y futuros fondos documentales de la comunidad. La torre tendr¨¢ un patio central y sus tres alas se abrir¨¢n en diferentes direcciones. Las obras del conjunto durar¨¢n dos a?os y fueron adjudicadas con un presupuesto inicial de 2.264 millones de pesetas. El viejo Palacio de los Reyes de Navarra fue adquirido por el Gobierno en 1986. Se encontraba ya en un lamentable estado de abandono y muchos de sus elementos hab¨ªan sido sometidos a expolio durante d¨¦cadas. A lo largo de la historia sus dependencias fueron sede real, episcopal, virreinal y militar de Navarra. "Cuando a pesar del estremecedor vac¨ªo que sentimos aqu¨ª percibimos la potencialidad de los muros y estructuras del palacio, es que notamos el valor perdurable de su arquitectura. Recuperaremos el esplendor e importancia que tuvo y construiremos un conjunto que albergar¨¢ lo m¨¢s precioso de Navarra, su memoria", se?al¨® ayer Rafael Moneo ante las autoridades presentes en el acto. Desechada la idea de convertir el edificio en futura sede del Parlamento de Navarra, el Gobierno decidi¨® que el viejo palacio fuera destinado a reunir los fondos documentales del Archivo del Reino, actualmente instalados en obsoletas dependencias del Palacio de Navarra, los denominados de protocolos, guardados en oficinas de un barrio pamplon¨¦s y los de la propia Diputaci¨®n foral, archivados en las salas vac¨ªas de una antigua empresa p¨²blica cerrada. El Ejecutivo quiere permitir, adem¨¢s, una m¨¢s adecuada custodia y consulta por parte de los t¨¦cnicos y profesionales de todos esos fondos, que suman en la actualidad 25.000 metros lineales de estanter¨ªas. El proyecto de Moneo respeta el patio del palacio. En su planta baja se ubicar¨¢ un sal¨®n de actos y una sala de estudio, mientras en la primera planta ir¨¢ ubicada una nueva biblioteca de consulta y los despachos de los t¨¦cnicos. En la segunda planta continuar¨¢n las dependencias de la biblioteca y se construir¨¢n modernos talleres de restauraci¨®n, fotograf¨ªa y microfilmaci¨®n documental.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.