Los sindicatos se re¨²nen con Cervera para hablar del modelo sanitario
Los sindicatos UGT y CC OO afrontan hoy la primera mesa sectorial de Sanidad de la legislatura con el inter¨¦s de conocer la posici¨®n del nuevo consejero de Sanidad, Jos¨¦ Emilio Cervera, acerca del modelo sanitario p¨²blico. Desde la secretar¨ªa general de Sandidad de CC OO, Teresa Conca afirm¨® que la premisa con la que acude a la reuni¨®n es "reclamar el mantenimiento y la mejora del modelo sanitario p¨²blico con una gesti¨®n que garantice la universalidad y equidad del servicio". Por parte de UGT, Pascual Izquierdo indic¨® que su sindicato espera encontrar una voluntad de di¨¢logo a la vez que manifest¨® el inter¨¦s por conocer la apuesta de la consejer¨ªa por el modelo sanitario p¨²blico. La reuni¨®n de la mesa comprende dos puntos en el orden del d¨ªa. En primer lugar, el consejero informar¨¢ a los sindicatos de la estructura organizativa de la consejer¨ªa, para, despu¨¦s, fijar un calendario de negociaciones entre ambas partes. CC OO se reuni¨® el pasado mi¨¦rcoles con Cervera, en lo que fue "una primera toma de contacto" con el fin de "hacer operativa y llenar de contenido la reuni¨®n de hoy". La secretaria de Sanidad de esta organizaci¨®n dijo: "Hemos observado un cambio de talante en la Consejer¨ªa de Sanidad, dado que la etapa anterior fue nefasta por las chapuzas que se hicieron, y el actual consejero ha hecho una declaraci¨®n de principios en el sentido de valorar positivamente la intermediaci¨®n sindical". Cervera coincidi¨® con CC OO respecto a las reivindicaciones y prioridades que plantea el sindicato, seg¨²n Teresa Conca, que a?adi¨® que el consejero, "incluso, se mostr¨® sorprendido al ver que determinados asuntos no est¨¢n regulados". UGT y CC OO coincidieron ayer al se?alar que la reuni¨®n de la pr¨®xima mesa sectorial debe incluir el "contenido" de las citadas negociaciones, es decir, las reivindicaciones y problemas que afectan al ¨¢mbito sanitario que deben resolverse. As¨ª, Izquierdo mostr¨® su deseo de que el calendario "no sea una simple fotograf¨ªa de fechas, sino que se traten contenidos" Condiciones laborales Las prioridades de ambos sindicatos se centran en las condiciones laborales, las retribuciones del personal, las ofertas de empleo p¨²blico y la salud laboral. En este sentido, Conca afirm¨® que "el empleo temporal en la bolsa de trabajo es un esc¨¢ndalo", y a?adi¨® que se tiene que renegociar una pol¨ªtica de recursos humanos. Por su parte, UGT considera que deben llevarse a cabo las ofertas de Empleo P¨²blico de 1994, llevada ante los tribunales por los sindicatos, y la de 1998, cuya primera y segunda fase no se han desarrollado todav¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UGT
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Comisiones Obreras
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica sanitaria
- Sindicatos
- Pol¨ªtica social
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Sindicalismo
- Relaciones laborales
- Sanidad
- Espa?a
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Pol¨ªtica
- Sociedad