Cerca de 2.000 muertos y 3.000 sepultados bajo los edificios por el terremoto en Taiwan
La lucha contra el tiempo ha comenzado de nuevo. Como en Turqu¨ªa o en Grecia, decenas de equipos de rescate, nacionales e internacionales, se afanan en sacar supervivientes de entre los escombros. Los expertos sostienen que despu¨¦s de 72 horas apenas existen esperanzas de vida para los 3.000 atrapados bajo los 1.200 edificios derruidos por el fort¨ªsimo terremoto de la madrugada del martes. Las cifras son escalofriantes. El Gobierno de Taiwan asegura que el n¨²mero de muertos supera ya las 1.700 personas y el de heridos sobrepasa los 4.000. Son datos provisionales que empeoran cada hora.
Lo m¨¢s espeluznante es el dolor: la visi¨®n de cientos de cad¨¢veres tirados en las calles, los rostros demudados de las personas que aguardan el rescate de sus familiares o el runr¨²n de las radios locales que emiten constantes comunicados: en unos, dan instrucciones; en otros, solicitan mantas o sangre para los heridos; los m¨¢s, ofrecen informaci¨®n sobre la suerte de los desaparecidos.Frente al hotel Sung Shan, en el centro de Taipei, uno de los rescatados, un hombre de unos treinta a?os, gem¨ªa no por el dolor de sus heridas, sino por las horas de espera sin que su esposa e hija saliesen de entre los escombros. "No quiero ni hablar, ni pensar, ni vivir", musitaba angustiado mientras, preso de la desesperanza, abandonaba entre dos enfermeros el edificio, que de 12 pisos hab¨ªa pasado a tener cuatro.
Uno de los responsables del servicio de bomberos de Taipei -cuyos hombres prosegu¨ªan ayer con las labores de extinci¨®n de incendios- inform¨® de que entre 300 y 400 bomberos estaban excavando dentro del edificio del hotel donde hab¨ªan localizado a un ni?o cuyos gemidos pod¨ªan o¨ªr. Le sacaron en media hora envuelto en una manta. Fue colocado en una ambulancia y enviado a un hospital.
A¨²n m¨¢s doloroso es el descubrimiento de que en varios de los edificios desplomados en Taipei, los cimientos eran endebles como en Turqu¨ªa. "Muchas partes que deber¨ªan ser de cemento son meras latas de aceite vac¨ªas", exclam¨® un voluntario de los equipos de rescate. Son muchos los edificios, incluidos los hoteles de lujo, que presentan grietas en sus fachadas. Las huellas de lo sucedido est¨¢n por doquier.
En el centro de la isla, que es la zona m¨¢s afectada por el brutal se¨ªsmo del martes, se han derrumbado dos hoteles, un hospital y una estaci¨®n de bomberos y se ha incendiado una f¨¢brica de cerveza. Las informaciones llegan con cuentagotas, pues las l¨ªneas telef¨®nicas permanecen cortadas y las carreteras est¨¢n quebradas. La isla, pese a los esfuerzos de todos, a¨²n se halla lejos de la normalidad, aunque en las ¨¢reas menos afectadas la vida comercial comienza a florecer.
La mayor¨ªa de los muertos, heridos y atrapados en las ruinas son de Nantou y Taichung, a 150 kil¨®metros al sur de Taipei, y muy cerca del epicentro del terremoto. Los equipos locales de televisi¨®n, movilizados en helic¨®pteros, filmaron im¨¢genes terribles. Las autoridades se temen que en esa zonas del pa¨ªs se encuentren cientos de cad¨¢veres a¨²n sin descubrir. El moviemiento de los equipos de rescate hacia esas ¨¢reas es dificultoso: no hay electricidad ni agua. Los primeros equipos extranjeros comienzan a llegar: turcos experimentados en su propia tragedia, griegos, espa?oles. Otros esperan el consentimiento de China, el rival de Taiwan, al que no considera un pa¨ªs, sino una provincia renegada.
Taiwan -habitada por 21 millones de personas y un territorio del tama?o de Catalu?a- contin¨²a bajo la pesadilla que comenz¨® a la 1.49 del martes (las 19.49 , hora peninsular espa?ola del lunes). La poblaci¨®n pas¨® la primera noche a la interperie. Decenas de miles optaron por calles, plazas y parques; nadie quer¨ªa regresar a sus casas por temor a nuevos se¨ªsmos. "No se puede descartar que haya m¨¢s", dijo el director del Centro de Prevenci¨®n de Se¨ªsmos de la isla, Hsin Tsai-hui.
Los ge¨®logos registraron m¨¢s de mil r¨¦plicas, muchas de ellas imperceptibles para el ser humano. Sin embargo, esta madrugada hubo dos fuertes de magnitud 5,2 y 5,1 en la escala de Richter. Los expertos advierten de que es posible un nuevo terremoto en las pr¨®ximas dos semanas.
El presidente de Taiwan, Lee Teng-hui, inst¨® ayer a su pueblo a mantener la calma y garantiz¨® que su Gobierno ha movilizado todos los recursos. "Cuidar del pueblo es una responsabilidad del Gobierno; hemos adoptado todas las medidas para intentar la mejor respuesta a esta situaci¨®n", dijo en un mensaje a la naci¨®n. Pero la realidad les deborda. Ahora, como en otras tragedias, dependen del r¨¢pido socorro exterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.