El amor y el cine protagonizan la primera novela de Ant¨®n Castro
A Ant¨®n Castro (Arteixo, A Coru?a, 1959) le agrada que comparen su primera novela, El ¨¢lbum del solitario (Destino), con Un tranv¨ªa a la Malvarrosa (Alfaguara). Su novela, como la de Manuel Vicent, tambi¨¦n recrea la adolescencia, entendida ¨¦sta como ese periodo en el que eres vulnerable y feroz. "Es esa ¨¦poca en la que uno busca que alguien le entienda y casi nunca encuentra interlocutor", asegur¨® ayer el escritor en la presentaci¨®n del libro. El ¨¢lbum del solitario es tambi¨¦n, seg¨²n su autor, el relato de un aprendiz de poeta que sue?a con el amor y con el cine. Futbolistas como G¨¢rate, cantantes como Mari Trini y actrices como Ava Gardner o Eve-Marie Saint son algunos de los personajes reales que pueblan la novela de Castro y que act¨²an como referentes m¨ªticos del protagonista. "Cada uno tiene sus mitos", se defendi¨® el escritor, quien lament¨® no haber conocido en esos a?os a los Beatles o a Patti Smith para utilizarlos como s¨ªmbolo. Como muchas de las novelas en las que se evoca la adolescencia, la figura del padre aparece como un s¨ªmbolo que provoca lo mismo veneraci¨®n que desconcierto.El cine y el f¨²tbol son los dos pivotes sobre los que se asienta la novela, seg¨²n apunt¨® el cineasta Jos¨¦ Luis Garc¨ªa S¨¢nchez, que present¨® la obra con Juan Manuel de Prada. El director de la adaptaci¨®n cinematogr¨¢fica de Tranv¨ªa a la Malvarrosa apunt¨® que no se trata de un libro de relatos, aunque pueda ser le¨ªdo como tal, sino de una novela construida a base de piezas aut¨®nomas. En palabras del cineasta, El ¨¢lbum del solitario parece escrita para ser trasladada al celuloide. "Cada cap¨ªtulo es un cortometraje por la cantidad de im¨¢genes que produce", dijo. El otro presentador, Juan Manuel de Prada, destac¨® como uno de los aciertos de la obra la b¨²squeda de un mundo propio y la capacidad "casi infinita" para la captaci¨®n de sentimientos y personajes, sin necesidad de caer en el realismo m¨¢gico. De Prada describi¨® al protagonista de El ¨¢lbum del solitario como un personaje que tiende a la mitificaci¨®n, especialmente de las mujeres. Iniciaci¨®n amorosa Castro, que compagina el periodismo con la creaci¨®n literaria, se mostr¨® de acuerdo con De Prada en lo que a realismo m¨¢gico se refiere, pero se desmarc¨® de cualquier parecido con Garc¨ªa M¨¢rquez. Castro describi¨® su novela como un intento de captar el alma de un pueblo imaginario, Baladouro, sobre el que realiza una completa descripci¨®n topogr¨¢fica. El ¨¢lbum del solitario es, en palabras de su autor, una obra coral donde prima la iniciaci¨®n amorosa. "Personalmente tengo muchos puntos en com¨²n con la acomplejada adolescencia del narrador, que busca consuelo especialmente en las chicas con alg¨²n defecto f¨ªsico (cojas, bizcas y similares), que eran las ¨²nicas que le hac¨ªan caso". Pese a las similitudes, la novela de Castro no es exactamente una autobiograf¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.